En efecto, algo tan sencillo como la ventilación de tu casa es clave para mejorar tu salud y la de los tuyos. La renovación del aire es esencial para mantener un interior respirable. Por eso, hemos preparado una serie de consejos que te ayudarán a mantener tu espacio fresco y renovado, con las ventajas que ello conlleva:
En Habitat Inmobiliaria diseñamos nuestros pisos y casas con grandes ventanas y espacios abiertos que ayudan a mejorar la ventilación, como las promociones de Habitat La Vega, Habitat Puerta Cartuja y Habitat Valdebebas.
Además de las formas de ventilación a base de aparatos, como ventiladores o extractores, existe una forma natural de airear tu hogar.
Aunque debido a las características de algunos edificios no siempre es posible, en aquellos en los que se puede realizar resulta un sistema muy interesante.
Fundamentalmente, la ventilación cruzada se basa en crear corrientes de aire naturales, que se mueven por todo el espacio de la vivienda. Así regeneran el aire y lo renuevan de una forma
relativamente rápida. Pero ¿Cómo generamos corrientes de aire en casa? Pues en tan solo 2 pasos:
Este simple acto, hará que circule el aire desde las presiones altas a las bajas, de forma que se renueve el aire, contribuyendo a la eficiencia de tu casa. Además, mantienes más fresco tu hogar, aumentando tu calidad de vida.
Evidentemente, donde es más difícil que se puedan crear corrientes de aire naturales, es en aquellas zonas secas, con poco viento y altas temperaturas. Por eso, a la hora de escoger vivienda, es importante analizar muy bien el entorno. Según estudios climáticos, la zona norte de la vivienda será la más fresca, pues es donde menos da el sol. De igual forma, la parte sur, será siempre la más cálida, pero tendrá menos posibilidad de ventilación.
Además, para poder aprovechar bien el viento de manera que apoye la ventilación natural de la casa, debemos saber cuál es el preeminente, si el del sur o el del norte. También es interesante saber si existe agua cerca, como puede ser un lago o el mismo mar. Pues la influencia de la humedad hará que bajen las temperaturas.
Aún en aquellos espacios sin mucha corriente natural de aire, podemos crear una. Al mismo tiempo que ganas en sensación de frescura, también lo haces en calidad de vida. ¡No solo eso! También evitas posibles enfermedades causadas por la acumulación de microorganismos y bacterias. Por lo tanto, ¡toma nota!
Siempre que sea posible y, por motivos de higiene y salud, es mejor no utilizar la habitación sin ventanas para dormir o pasar mucho rato. De esta forma, puede ser un estupendo cuarto de plancha o trastero.
Para ventilar, abre todas las ventanas y puertas del resto de las estancias. Así se creará una pequeña corriente.
Dejar funcionando un ventilador puede ayudar, y mucho, a ventilar esa estancia por la que pasa tan poco aire. Puede ser de techo o de pie, tú decides; el caso es que sea lo suficientemente potente en relación con el espacio total de la estancia.
A fin de traer un poco de oxígeno al espacio, puedes poner algunas plantas de interior.
De igual modo, ni se te ocurra tender la ropa en esta habitación.
Finalmente, en algunos casos se hace necesario la colocación de un extractor, sobre todo si en el espacio habitan o trabajan bastantes personas.
Como ves, la ventilación de tu casa es un hábito saludable que cuida de ti, los tuyos y de tu casa. Sin embargo, esta costumbre tan sencilla y casi automática, se complica si tu vivienda tiene pocas o ninguna ventana exterior. Circunstancia que se agrava ahora en invierno, que pasamos más tiempo dentro de nuestras casas, y que usamos más la calefacción. De cualquier manera, ventilar es absolutamente necesario.
Da la bienvenida a un nuevo aire en tu casa. Así te sentirás fresco y crearás un ambiente más sano en tu hogar.
Si eres periodista y quieres saber más sobre la compañía, nuestro departamento atenderá todas tus dudas y peticiones.