

La limpieza puede resultar un proceso complicado si no se tienen en cuenta ciertos factores de las viviendas. Por eso es fundamental analizar el ambiente y tener en cuenta los materiales para poder hacer una limpieza en profundidad. Es por eso que, a continuación, te mostramos en qué consiste el círculo de Sinner.
¿En qué consiste el círculo de Sinner?
El círculo Sinner de limpieza fue creado por Herbert Sinner a mediados del siglo XX. Esta técnica asegura que se puede llevar a cabo una limpieza exhaustiva teniendo en cuenta cuatro variables. En sus tiempos, Sinner lo aplicó al lavado de ropa, pero con el tiempo, el método se extendió a otros campos. En la actualidad, es una de las técnicas más conocidas de limpieza.
Hoy en día, estos son algunos de los utensilios empleados en el círculo de Sinner:
- Programa de lavado ecológico. En la actualidad, las lavadoras suelen contar con un método de lavado Eco. Este estilo suele incrementar la duración del lavado y reduce la temperatura. Lo que se consigue con esto es obtener los mismos resultados, pero consumiendo menos energía.
- Limpiadoras de vapor. Estas herramientas de limpieza funcionan con vapor caliente y requieren de menor acción mecánica para acabar con la suciedad. Ayudan a disminuir la cantidad de detergentes químicos, ofreciendo una opción más sostenible para las viviendas.
Hidrolimpiadora. Esta opción ejerce una fuerte acción mecánica, pero logra una limpieza en profundidad sin hacer uso de las demás fases. La parte positiva de esta herramienta es que agiliza mucho el tiempo de limpieza, aumentando la efectividad. Se puede combinar con detergentes especiales en caso de desear más potencia.

Ventajas del círculo de Sinner
El círculo de Sinner es conocido por ofrecer una serie de ventajas:
- Conseguir la excelencia en la limpieza y desinfección de viviendas.
- Evitar sobrecostes inesperados al dosificar de forma correcta los productos. Esto se percibe a medio y largo plazo.
- Optimizar el mantenimiento de los equipos.
- Evitar problemas medioambientales derivados de los recursos empleados en la limpieza y en la desinfección.
H2: Fases del círculo de Sinner
Hay cuatro elementos o fases que se deben tener en cuenta a la hora de realizar el círculo de Sinner.
H3: Acción manual o mecánica
Esta fase hace alusión a la acción de eliminar la suciedad por métodos manuales o mecánicos; es decir, la limpieza a mano o, por ejemplo, con una aspiradora. En este proceso se tiene en cuenta la abrasión, precisión de contacto y frecuencia del movimiento. Es primordial conocer todas las herramientas en profundidad para poder sacar verdadero partido a cada una de ellas. Además, al saber cómo utilizarlas adecuadamente, evitas un uso indebido y el deterioro de las superficies.

Acción química
Esta fase incluye todos los productos químicos que se emplean en el proceso de limpieza. Es importante elegir todos aquellos productos que se adapten a los materiales de cada habitación y usarlos fijándose muy bien en las recomendaciones del fabricante. Esta fase es fundamental porque se eliminan las bacterias o virus, mejorando la salud de las personas.
Temperatura: un factor clave en el círculo de Sinner
La temperatura es uno de los factores más complejos del círculo de Sinner porque influye de forma directa sobre la efectividad de los productos empleados. Cada producto requiere de una temperatura concreta para funcionar en su totalidad y se debe prestar atención porque, en ocasiones, un exceso o déficit de temperatura puede inactivar ciertos componentes de los productos. De la misma manera, puede llegar a suponer un problema para ciertas superficies, por lo que debes analizar con detenimiento esta fase.
Tiempo
El estado de la superficie es crucial a la hora de calcular el tiempo que se debe estar limpiando, al igual que la cantidad de suciedad acumulada. Por otra parte, es importante el papel de la máquina o de la persona en el desempeño de la limpieza junto con el producto. Cada una de estas variables puede modificar el tiempo idóneo de limpieza, disminuyendo la acción mecánica o la cantidad de producto.
Como puedes ver, el círculo de Sinner para la limpieza es un método sencillo, pero se debe planificar con antelación para elegir las combinaciones adecuadas para cada habitación. Las empresas de limpieza lo utilizan para eliminar la suciedad de raíz y mantener los espacios de trabajo pulcros.
Desde Habitat Inmobiliaria, te recomendamos que hagas uso del círculo de Sinner para obtener una limpieza en profundidad, ahorrando la mayor cantidad de recursos posibles en tu vivienda. Si quieres conocer más consejos de limpieza, ahorro energético en el hogar y otros consejos prácticos, visita nuestro blog.