Cómo ahorrar agua en casa: Consejos y trucos
Cada vez, las personas somos más conscientes de la necesidad de ahorrar agua en casa. No solo por lo que esto puede suponer para el ahorro del hogar, sino también por ser una actividad sostenible.

Cada vez, las personas somos más conscientes de la necesidad de ahorrar agua en casa. No solo por lo que esto puede suponer para el ahorro del hogar, sino también por ser una actividad sostenible. El agua es un bien escaso que tenemos que cuidar cada vez más.
Consejos y trucos que te ayudarán a reducir el consumo de agua
Pero ¿cómo reducir el consumo de agua en casa? Lo cierto es que hay múltiples maneras de hacerlo. Es muy importante que, además de seguir algunos de los consejos y recomendaciones que te vamos a proponer, adquieras hábitos de ahorro para repetirlos cada día.
Cerrar bien los grifos
Mientras te lavas las manos, te cepillas los dientes o te afeitas, hay que evitar tener el grifo abierto. Si adquieres esta rutina, vas a conseguir ahorrar agua en casa cada mes. Además, revisa siempre que los grifos estén bien cerrados o no tengan fugas. Se estima que un grifo que pierde unas diez gotas al día puede desperdiciar más de 2.000 litros de agua al año.
Instalar en los grifos reductores de caudal
Un reductor de caudal es un dispositivo que se instala en el grifo, para reducir de manera eficaz el consumo de agua. Se estima que un reductor de caudal puede ahorrar hasta un 50% en el agua de una vivienda, sobre todo si se instala en los grifos y la ducha. Antes de comprar un reductor, hay que comprobar el tipo de grifo, ya que los hay de rosca interior o de rosca exterior.
Cómo usar la lavadora y el lavavajillas para ahorrar agua en casa
La lavadora y el lavavajillas son dos de los aparatos que más agua consumen en casa. El uso eficiente y adecuado de ambos, te permitirá disponer de un importante ahorro de agua en casa:
- El lavavajillas gasta menos agua cuando está lleno. Los bien calificados, en cuanto a eficiencia energética, solo consumen unos diez litros por cada lavado. Por el contrario, un aclarado a mano de 5 minutos puede suponer una pérdida de más de 40 litros de agua.
- El uso de la lavadora con carga llena, puede suponer un ahorro de agua en casa de hasta 25-30 litros en cada uso. Ten en cuenta, además, que los programas cortos son los que más agua y energía consumen.
Ducharse en lugar de bañarse
Utilizar la ducha en lugar de la bañera es una de las medidas más habituales si deseas aplicarte en ahorrar agua en casa. Por lo general, optando por esta solución, puedes llegar a ahorrar unos 100 litros de agua cada vez. Además, si reduces el tiempo de ducha a solo 5 minutos, el ahorro puede ser de más de 3.500 litros de agua al mes.
Otras formas de ahorrar agua en casa
Si te sigues preguntando cómo ahorrar agua en casa, aquí van otra serie de medidas que te pueden ayudar:
- Reutilizar el agua que no esté sucia para otras acciones.
- Utilizar en casa grifos monomando.
- Si tienes una casa con jardín, como las de las promociones Habitat Jardines de Rivas o Habitat Jardines de Velilla, racionaliza el riego de plantas y el jardín, aprovechando el agua de lluvia o empleando sistemas de riego por goteo.
- Regar a mano las zonas pequeñas del jardín, y con aspersores las de mayor tamaño.
- Comprobar que no haya fugas en el baño o la cocina.
- Si tienes piscina en casa, debes taparla para evitar la evaporación del agua.
Estos son solo algunos de los trucos y consejos que se pueden poner en práctica para ahorrar agua en casa. En realidad, son medidas fáciles de cumplir y que no deberían causar ningún gasto añadido en la vivienda. Adquirir alguna de ellas como hábitos diarios, puede contribuir a que ahorres en tu facturas del hogar y son una fórmula perfecta para contribuir con el cuidado del medio ambiente.