Reserva tu nuevo hogar entre el 10 de julio y el 10 de octubre y entra en el sorteo de un ID. Buzz

Cómo aumentar la seguridad de tu casa

Si quieres mejorar la seguridad de tu casa existen una serie de recomendaciones que te ayudarán a prevenir cualquier amenaza de seguridad que pueda poner en riesgo tu hogar y a tu familia.

Principales amenazas de seguridad en casa

Antes de exponer los consejos para mejorar la seguridad en casa, es indispensable conocer cuáles son las principales amenazas de seguridad que existen para una propiedad:

  • La principal amenaza es el robo en viviendas. En España, en el año 2020, se registraron 103.293 robos con fuerza en viviendas y comercios, lo que supone que se producen más de 280 robos al día en nuestro país. En cuanto a la cantidad robada, se sabe que al año desaparecen, como resultado de esta actividad delictiva, dinero y objetos por valor de más de 150 millones de euros.
  • La okupación ilegal constituye otra gran amenaza de seguridad para los hogares. Este tipo de amenaza de viviendas es más común en las grandes ciudades como Madrid, donde hay cerca de 5.000 viviendas en esta situación, algo que preocupa no solo a los propietarios del inmueble, sino también a las comunidades de vecinos, ya que generalmente los okupas acarrean problemas de convivencia y seguridad.
  • Los actos vandálicos. Pese a ser de menor gravedad, representan un elevado coste para quienes son víctimas de los mismos. Se dice que hay un acto vandálico cuando una propiedad sufre daños que son resultado de actos malintencionados que se realizan con el objetivo de causar deterioro, sin ánimo de lucro.

La vulnerabilidad de los hogares españoles

¿Por qué resulta tan fácil robar una vivienda en España? ¿Por qué los okupas pueden tomar posesión de un hogar sin grandes complicaciones? Según el INE, más del 80% de los inmuebles son de construcción anterior al año 1990, por lo que la mayoría de los hogares tienen más de 30 años, y más de la mitad, 40 años.

Esto significa que, a menos que haya habido cambios en las cerraduras o se hayan instalado sistemas de seguridad para el hogar, las viviendas españolas son vulnerables y fáciles de robar.

Una de las ventajas de las casas de obra nueva, es que cuentan con mayor seguridad por la mejora y desarrollo de materiales frente a viviendas antiguas. ¡Descubre las promociones de Habitat inmobiliaria y descubre tu futuro hogar!

Consejos y sistemas de seguridad para el hogar

Gracias a los avances de la tecnología hoy en día es posible encontrar múltiples alternativas para mejorar la seguridad de casa. Estos sistemas de seguridad son muy versátiles e incluyen desde modernas cámaras de seguridad (CCTV), muy sofisticadas y con reconocimiento térmico, hasta drones de seguridad.

Lo mejor de estas tecnologías es que no solo ofrecen cuidar el hogar, sino que permiten al usuario vigilar su propiedad, en remoto y en tiempo real. Esto se debe a que la mayoría de estos dispositivos pueden monitorearse fácilmente a través de una aplicación y las imágenes transmitirse de inmediato a los móviles, tablets y ordenadores.

Además de contratar cualquiera de los sistemas de seguridad integral que existen en el mercado y que te ayude a proteger tu vivienda, también puedes seguir una serie de recomendaciones muy sencillas para aumentar la seguridad de tu casa.

Actúa como si estuvieras en casa

Una de las recomendaciones para aumentar la seguridad de tu casa es actuar como si estuvieras allí aunque no lo estés. Si sales de vacaciones, por ejemplo, puedes pedir a amigos o vecinos que recojan la correspondencia y hagan otras labores para evitar que tu propiedad parezca vacía. Si no puedes pedir ayuda a nadie, también es una opción contar con un programador que encienda las luces en ciertos momentos del día.

Si tienes una casa equipada con la última tecnología en domótica, no solo podrás controlarla a través de un sistema de iluminación inteligente, también otros elementos como la apertura y cierre de persianas desde tu móvil.

Esconde los objetos de valor

Lo más aconsejable para evitar los robos en tu vivienda es esconder o camuflar los objetos de valor. Si exhibes todos los lujos que puedas tener en tu hogar (un automóvil del año, o una televisión enorme, etcétera), es más factible que los ladrones escojan tu hogar porque, a simple vista, cuentas con cosas bonitas y caras. Es por eso que debes evitar que tu hogar se convierta en blanco fácil. El automóvil, en el parking y las ventanas cerradas por la noche, si tienes una televisión grande en el salón. Las cajas de otros productos de gran valor es mejor no dejarlas en la calle.

Evita las puertas de cristal

Otra alternativa es evitar colocar puertas de cristal cerca de las cerraduras de manija, pues los cristales pueden romperse fácilmente; esto hará que los ladrones entren a tu domicilio sin grandes complicaciones.

Si cuentas con una propiedad de dos plantas, no basta con asegurar la primera, la segunda también debes protegerla. Para ello puedes recurrir a sensores para ventanas, dispositivos que detecten la rotura de cristales e incluso, luces que funcionen con sensor de movimiento y que pueden instalarse fácilmente en las ventanas.

Ten en cuenta todos estos datos y consejos para mejorar la seguridad de tu vivienda y evita sustos y amenazas. Una casa segura es un verdadero hogar.