Consejos para montar un despacho en casa

Hoy en día son muchas las empresas que apuestan por el teletrabajo, en parte gracias al impulso producido por el confinamiento y los avances tecnológicos actuales, que permiten desempeñar el rol laboral sin salir de casa. Pero para ello, es necesario contar con el espacio y las condiciones adecuadas, de forma que esta particularidad no influya ni en el bienestar ni en el rendimiento.

Tener una oficina en casa implica una serie de aspectos que hay que tener en cuenta para conseguir un entorno de trabajo adecuado. Independientemente de la labor profesional que vayamos a desarrollar en él, hay una serie de puntos y pasos a tener en cuenta.

Seleccionar la habitación para tu despacho en casa

Lo primero que debes hacer es identificar el mejor espacio posible para desempeñar tus labores de manera óptima y eficiente. En este aspecto entran en juego variables tan importantes como la luz natural, la ventilación, el aislamiento y la ausencia de otras distracciones.

También es importante contar con los accesos a tomas de corriente y las dimensiones necesarias para tener a mano todo el mobiliario y materiales que necesites.

Si estás pensando en comprar una casa dentro de poco, ten en cuenta este aspecto a la hora de establecer tus necesidades. ¡Echa un vistazo a las promociones de Habitat Inmobiliaria y descubre cómo será tu futuro hogar!

Tener claro el uso del espacio: exclusivo o multifuncional

Lo adecuado es poder contar con un espacio destinado a cumplir la función de despacho o sala de trabajo en casa, pero a menudo por número de habitaciones, esto no es posible.

Si necesitas que la habitación donde vas a montar tu despacho cumpla con otras funciones, trata de evitar que sea la de descanso, ya que los expertos recomiendan cambiar de ambiente para lograr la desconexión necesaria fuera del horario laboral. Una habitación de invitados, sala de estar o incluso el salón, diferenciado por espacios, pueden ser una buena idea.

Elegir el tipo de escritorio

Posiblemente, a la hora de elegir un escritorio para montar un despacho en casa te des cuenta de que existen de muchos tipos diferentes. Lo que, de hecho, viene bastante bien porque así podrás elegir el que mejor se adapte a sus necesidades y al espacio disponible. Incluso se pueden encargar a medida.

Una vez más, si acudimos a los consejos de los expertos, lo ideal es una mesa regulable a distintas alturas, que ayuda a evitar que pasemos demasiado tiempo sentados, e incluso permite compaginar el trabajo con otras actividades como el deporte si utilizamos una cinta para andar de manera estática.

La funcionalidad es el objetivo principal en la decoración

Un error bastante común es el de dar prioridad a la estética frente a la funcionalidad. Si bien es importante crear un ambiente agradable, no hay que perder de vista la función principal del espacio, que debe ser ergonómico y cómodo.

Mide tu cuerpo, prueba con varias sillas de escritorio antes de comprar una, evalúa la mejor postura para tus manos y espalda, asegúrate de dejar suficiente espacio para poner cómodamente tus pies bajo el escritorio y presta atención a cualquier otra variable.

Una vez que tengas todo lo necesario, siempre puedes incluir plantas y otro tipo de elementos para decorar, siempre sin pasarte.

Crear un entorno profesional en un ambiente doméstico

Uno de los mayores problemas de hacer una oficina en casa es la excesiva sensación de comodidad, que puede ser un impedimento para concentrarse o rendir a alto nivel. Pero lo cierto es que es algo que se debe evitar si realmente buscamos rendir en tu trabajo. Un buen consejo es pasar en la zona del despacho únicamente el tiempo de tu horario laboral, para no acostumbrarte a realizar acciones más cotidianas en él.

En este sentido, las mejores recomendaciones son: eliminar elementos distractores, ducharte antes de comenzar tu día de trabajo, vestirte con prendas no muy informales, establecer un horario de trabajo, hacer lo posible por cumplirlo y, tan importante como todo lo anterior, planificar actividades de ocio para desconectar y mantener un ritmo de vida adecuado.