Cómo incorporar hábitos saludables
En Habitat Inmobiliaria queremos acercaros los consejos y sugerencias que nos parecen más importantes para conseguir una rutina llena de hábitos saludables.

Estamos viviendo una situación excepcional donde, seguimos pasando más tiempo del habitual en nuestros hogares. Y por eso, es importante seguir cuidándonos y apostar por mantener las rutinas y los hábitos saludables que habíamos incorporado durante la cuarentena. Y por supuesto, para aquellos que todavía no se habían decidido a empezar con rutinas más saludables este es sin duda, el mejor momento.
Mantener una dieta equilibrada
Uno de los hábitos más importantes es cuidar la alimentación. Mantener una dieta equilibrada es fundamental para conseguir un estilo de vida saludable.
Se recomienda hacer 5-6 comidas al día de poca cantidad y que contengan nutrientes que contribuyan a un correcto funcionamiento del sistema inmunitario. Entre ellos, el cobre, fosfatos, hierro, selenio, vitamina A (verduras), vitamina B12, vitamina B6, vitamina C (naranjas), vitamina D y zinc. Hay que intentar limitar los excesos y las comidas fuertes e incluir alimentos ricos en fibra vegetal.
Realizar ejercicio
¿Hacemos un poco de deporte? Es conveniente reservar un momento del día para realizar alguna serie de ejercicios. Puedes decidirte por lo que más te gusta: preparar tu propia tabla de abdominales, flexiones, sentadillas o dejar que profesionales te aconsejen y te guíen para lograr mejores resultados. Navega un poco por redes sociales e internet para encontrar el curso o profesor que mejor se adapte a ti.
Desconectar de la rutina, dejando de lado, por un momento, las noticias, nos ayudará a reconectar con nosotros mismos. Para ello, decide los días que quieres realizar la sesión, crea un horario. No olvides que realizar entrenamientos hace que el cuerpo libere endorfinas. De esta forma, será más fácil lograr un bienestar físico y, sobre todo, anímico.
Cuidar la mente
Otra actividad muy recomendable es realizar ejercicios de meditación ya que practicar este hábito supone una gran paso para lograr un bienestar mental. Puedes realizar esta actividad por las mañanas, recién levantado/a o bien antes de acostarte.
Además, te recomendamos aprovechar las nuevas tecnologías y usarlas de apoyo en tus sesiones. Hay aplicaciones que se han desarrollado en los últimos años que te ayudarán a meditar a través de un proceso progresivo.
Caprichos saludables
Sí, están permitidos y son más que necesarios. A veces vencer nuestro deseo de tomarnos un plato de comida rápida es difícil ¿Cómo lo solucionamos? Una de las mejores opciones: preparar pizza casera siempre y cuando los ingredientes que incluyas en la receta sean frescos. Lo ideal es preparar también la masa, para que sea saludable en todos los aspectos.
Al final, con esto lo que queremos conseguir es reducir el apetito de picoteo y convertirlo en un hábito saludable. Los frutos secos naturales o tostados y semillas acompañando a un yogur siempre son una buena opción.
Controlar las horas de sueño
La cuarentena ha provocado ciertos descontroles en el sueño de muchas personas, y numerosos estudios han asegurado que, además, el estado de cuarentena puede ocasionar insomnio. La exposición a la luz del sol, las rutinas de ejercicio físico y el contacto social nos ayudan a dormir mejor, por lo que es importante volver a establecer rutinas para retomar el ritmo natural del sueño.
Crear una rutina
Por todo esto, es fundamental establecer una rutina, ya que marcar los tiempos, establecer las comidas que haremos (y nuestros caprichos saludables) y poner unas horas fijas para hábitos como la meditación o el ejercicio nos mantendrá de buen humor y hará que, al tenerlos establecidos de antemano, podamos cumplirlos de una manera más efectiva.