Reserva tu nuevo hogar entre el 10 de julio y el 10 de octubre y entra en el sorteo de un ID. Buzz

¿Cómo montar una oficina sostenible?

Si cuentas con una empresa y quieres montar una oficina, decantarse por hacer que sea sostenible te reportará muchas ventajas.

Pasos para montar una oficina sostenible

Si apuestas por la opción de una oficina sostenible, hay una serie de puntos y pasos que debes tener en cuenta:

Elegir bien el local

El primer punto es la elección del local dónde montar tu futura oficina. Para ello es importante que este cuente con la máxima calidad. Algo que es posible garantizar si se trata de un local de nueva construcción, como los que puedes encontrar en Habitat Inmobiliaria para diferentes zonas de España, como Madrid, Asturias, Valencia o Gran Canaria.

Para escoger el espacio adecuado para tu oficina, hay que valorar la cantidad de luz exterior que se puede aprovechar. Por lo que si el local elegido cuenta con grandes ventanales, tendrá un punto a favor.

Elegir equipamiento sostenible

Tan importante o más como dar con el local para tu oficina adecuado, es la elección del equipamiento. En gran medida dependerá del sector al que esté orientada tu empresa, pero siempre es conveniente aportar ese toque de sostenibilidad al espacio donde pasamos tanto tiempo de nuestro día a día. Ya que, de esta forma no solo aportamos con el medioambiente si no que también disfrutamos de la comodidad que ofrecen ciertos objetos. Si además eres de los que trabajas mitad oficina y mitad teletrabajo, puedes aplicar estos consejos para montar un despacho en casa.

Decoración sostenible para tu oficina

Los muebles también son otro factor a tener en cuenta. Siempre puedes optar por materiales y muebles reciclados, y ofrecer una segunda vida a un mobiliario que sigue siendo completamente funcional y útil. Como pueden ser mesas, armarios para almacenaje, sillas y todo tipo de materiales de oficina.

La decoración también es esencial. Para empezar, puedes reducir gran parte del material electrónico que no sea imprescindible. Muchas oficinas cuentan con un monitor de TV constantemente enchufado a la luz para representar el logotipo de la empresa,. Una función que puede sustituirse por un cartel sin perder impacto ni calidad, pero disminuyendo el consumo eléctrico.

Si ya tienes una oficina actualmente y no quieres cambiar de local, también puedes llevar a cabo una serie de medidas para reducir el consumo eléctrico y el impacto sobre el medio ambiente.

Uso responsable de la calefacción y aire acondicionado

Hacer un consumo responsable tanto de la calefacción como del aire acondicionado, adaptando la temperatura necesaria. La temperatura idónea del aire acondicionado o calefacción son 21 grados. Implementar esa medida puede suponer un coste reseñable a final de mes.

Iluminación de bajo consumo

Uno de ellos es la elección del alumbrado interior. Contar con bombillas de bajo consumo tiene un impacto positivo no solo en el medio ambiente, si no que también se reflejará en un importe inferior en la factura de la luz. Además, existe la posibilidad de utilizar los sistemas de iluminación inteligente que te ayudan a controlar la iluminación de una forma más programada.

Reducir el gasto de papel

Otro punto importante es evitar todas las impresiones en papel que no sean completamente imprescindibles. Y en este caso sí, apostar por la opción electrónica, para evitar un gasto de papel innecesario, que tiene impacto directo sobre la tala de árboles.

Reciclaje

Por supuesto, apostar por el reciclaje es una obligación en el siglo XXI. Por ello es necesario contar en todas las zonas con papeleras de reciclaje para papel y cartón, vidrio, envases y residuos orgánicos.

Elegir proveedores locales

Quizá este es el punto menos visible, pero la elección de proveedores locales tanto para surtir material, como servicio de catering o equipamiento electrónico cuenta con un impacto directo en el planeta. Ya que se reducen los kilómetros recorridos por el material, disminuyendo el consumo de electricidad, gestión y combustibles empleados para conseguir que cuentes con todos los suministros que necesitas.

Lo ideal es que tanto el equipo directivo como todos los empleados tomen conciencia de que las pequeñas acciones diarias componen. Y, que cuidar el medio ambiente también es cuidar el mayor o menor medida la propia empresa y los gastos que produce de manera periódica.