Consejos de seguridad para bebés y niños en casa
Una de las causas principales de percances en niños menores de 5 años son los accidentes en el hogar; por ello, es necesario tomar las precauciones necesarias y utilizar protecciones para niños en casa.

La seguridad de los niños empieza por el hogar. A pesar de que cualquier miembro de la familia puede sufrir un golpe, una quemadura o una caída en casa, son los niños en crecimiento quienes están más expuestos a posibles accidentes, debido sobre todo a su falta de madurez para reconocer el peligro.
Los accidentes domésticos son un motivo de consulta frecuente en pediatría. Una vez que los bebés comienzan a gatear, o dar sus primeros pasos, sienten la necesidad de explorar todo y es ahí cuando pueden empezar a encontrarse con ciertos peligros, que podemos evitar teniendo una casa segura para bebés.
Factores de riesgo para la seguridad de los bebés en casa
Una de las causas principales de percances en niños menores de 5 años son los accidentes en el hogar; por ello, es necesario tomar las precauciones necesarias y utilizar protecciones para niños en casa. En primer lugar, debes conocer algunos de los factores de riesgo:
- Factores naturales: contar con la propia naturaleza de la infancia y la personalidad del niño, como la curiosidad y la exploración de todo lo que le rodea. Esto trae consigo la falta de reconocimiento de situaciones peligrosas, lo que también es normal, ya que el aprendizaje es un constante “ensayo y error”.
- Factores psicológicos: los niños son esponjas en el aprendizaje, y tienden a copiar y absorber lo que ven en sus figuras paternas. Por ello, si comprueba que en casa hay una relajación de las medidas de protección o de autocuidado, probablemente pasen a imitar estos comportamientos, aumentando las probabilidades de que pueda darse un accidente.
- Factores circunstanciales: vienen dados por la desorientación del niño, ya sea por mudanzas o estancias vacacionales. Cuando el escenario cambia, aumentan sus ganas de explorar, y esto lleva a tener mayor probabilidad de sufrir un accidente doméstico. Por otro lado, los padres, en estas circunstancias, suelen tener menor control de los entornos e incluso desconocimiento involuntario de los posibles riesgos.
¿Cómo lograr aumentar la seguridad en casa para niños?
Contar con medidas de seguridad en casa para niños es fundamental, ya que esto ayuda a prevenir sobre todo, los accidentes más graves. ¿Cómo conseguirlo? Lo más importante es mantener la casa siempre limpia y ordenada y conocer cuáles son las zonas de mayor peligro en el hogar, para luego considerar las medidas a aplicar en cada una de ellas.
¿Qué cuidados hay que tener en la cocina?
La cocina es considerada una de las áreas más peligrosas para los niños, sobre todo aquellos entre 2 y 5 años, ya que aquí pueden encontrar cuchillos, ollas calientes, tijeras, bolsas de plástico, o productos de limpieza, que contienen sustancias tóxicas.
Lo ideal es no permitir la entrada de los más pequeños a la cocina, especialmente a los niños que ya tienen entendimiento y pueden seguir nuestras indicaciones. Sin embargo, esto no siempre es posible, y menos aún en los menores de 4 años, por lo que es fundamental mantener todos los elementos punzantes, cortantes, las sustancias tóxicas y las ollas calientes, fuera del alcance de los niños.
Toma medidas en el cuarto de la lavadora
Para los niños menores de 3 años, un recipiente con apenas 3 cm de agua puede ser suficiente para causarle importantes daños; y, por otro lado, los productos de limpieza, que son tóxicos, resultan ser muy atractivos por sus colores y olor, por lo que lo más recomendable es mantenerlos alejados de su alcance:
- Mantener siempre los barreños y cubos vacíos, si es posible, colocados boca abajo y fuera del alcance de los niños.
- Tener la lavadora y secadoras siempre cerradas.
- Disponer de un armario a bastante altura, o con cierre de seguridad, para guardar todos los productos de limpieza, que suelen ser tóxicos.
- No reutilizar recipientes de refrescos o bebidas para almacenar jabones y detergentes, ya que esto no solo puede confundir a un niño, sino también a un adulto.
- Si también usas la plancha en este cuarto, no dejarla nunca encendida sin supervisión.
Prevenir accidentes en el baño
Los métodos de protección para niños en casa deben incluir el cuarto de baño, ya que, las superficies resbalosas, el jabón y el agua son la combinación perfecta para que ocurran accidentes. Sin duda, el cuarto de baño es una de las zonas donde más precaución debes tener y los bebés y los niños menores de 4 años jamás deben estar solos en el baño. Para lograr esto, existen protectores que impiden su acceso.
De la misma forma, es fundamental la presencia de alfombrillas antideslizantes tanto dentro de la ducha o bañera como fuera de ella, ya que éstas contribuyen a la seguridad no solo de los niños, sino también de los adultos.
Además, si buscas una casa en la que disfrutar en familia, te recomendamos conocer nuestras promociones Habitat Progrés en Badalona (Barcelona), Habitat Qualis en Dos Hermanas (Sevilla) o Habitat Paseo del Cañaveral en Madrid, que incluyen zonas infantiles para la diversión de los más pequeños.