Consejos para conseguir una decoración de navidad sostenible

Con la llegada de la Navidad, es momento de ir pensando en los adornos para el hogar y los regalos de los seres queridos. Si ya estás cansado de la decoración de cada año y buscas algo novedoso, ¿por qué no pasarte a la decoración navideña con reciclaje?

Ideas para tu decoración navideña con material reciclado

La decoración navideña con reciclaje se trata de algo que te ayudará a economizar y que, además, es una excelente actividad para realizar en familia. Si quieres conocer algunas ideas con este tipo de decoración, sigue leyendo.

Pino ecológico

Empecemos por el símbolo de la Navidad, el pino, abeto o árbol como quieras llamarlo, ocupa un lugar muy importante durante estas fiestas. Si este año estás buscando una decoración de Navidad ecológica, ¿Por qué no te propones elaborar un árbol tú mismo? ¿No sabes cómo? ¡Muy fácil! Aquí te proponemos una idea:

  1. Guarda los rollos de papel higiénico que se van gastando.
  2. Cuando consigas una cantidad aceptable (dependerá de cómo quieras el árbol de grande), reúnelos todos.
  3. Si te gustan los árboles coloridos, puedes pintar los rollos de color verde con pintura acrílica, témpera o incluso un spray.
  4. Posteriormente tumba los rollos de manera horizontal y pega uno a uno como si de una pirámide se tratase.

Puedes hacer lo mismo con cualquier lata de refresco o cerveza como forma divertida para que tus invitados se queden sorprendidos de tu creatividad. Aunque, si las manualidades no son lo tuyo, puedes hacerte con un árbol de polietileno, que es un material más sostenible que el PVC.

Accesorios de decoración Navideña con material reciclado

Ya tenemos el árbol, así que ahora toca decorarlo. Y no hay nada como crear tus propios adornos para el árbol utilizando materiales reciclados. ¡Así que vamos a ello!

  • Bastones de caramelo: Necesitaremos rollos de papel higiénico, folios que ya tengamos pintados y que no sabemos qué hacer con ellos y un lazo de color rojo. Simplemente tendremos que pegar cada rollo en forma de torre dándole una apariencia de ‘bastón de caramelo’ al final. Cuando ya lo tengamos, lo envolveremos con los folios y pegaremos el lazo rojo alrededor de todo el bastón.
  • Estrellas de cartón: Para esto tan solo necesitamos cartón de cualquier caja que nos sobre y tijeras. Recortaremos las estrellas y pintaremos al gusto. ¡Puedes hasta escribir el nombre y hacerlas personalizadas!
  • Piñas del bosque: ¡Aquí te llevas un 2x1! Sales de paseo por la montaña para reciclar tus pulmones y además reciclas esas piñas (ya caídas) para darles una segunda vida. Tan solo tendrás que ponerle un hilo para poder colgarlas y ¡ya están listas!.
  • Botas de fieltro: Necesitarás fieltro ( rojo, verde, blanco y amarillo) aguja e hilo. Traza sobre la tela el contorno de la bota (dos veces). Después recorta esos dos trazados, únelos con aguja e hilo y después decora la bota al gusto (puedes hacer formas divertidas con fieltro de otros colores como círculos, estrellas, números…)

Además de estas decoraciones, siempre puedes encontrar muchas otras ideas navideñas para dibujar, pintar y recortar: muñecos de nieve, gorros de Papá Noel, renos, etc.. ¡Todo lo que se te ocurra para elaborar tu decoración navideña con material reciclado!

Velas y luces LED

¿Qué es una Navidad sin luces? La iluminación es una parte esencial en la decoración de Navidad. Normalmente se utilizan luces que permanecen conectadas a la corriente eléctrica durante horas.

¿Y si le damos una vuelta de tuerca y en vez de consumir tanta electricidad buscamos la manera de ahorrar y de convertirla en una Navidad sostenible? Pues una buena manera de ahorrar en tu factura de la luz y contribuir a disminuir el consumo energético es hacerse con velas o con velas de luces LED.

Las luces LED funcionan con baterías y son muy duraderas; también hay luces LED que funcionan con corriente eléctrica, pero no representan un gran gasto energético. ¡Además muchas de ellas son reutilizables!

Adornos navideños para exteriores reciclados

Existen muchísimas opciones para decorar nuestro jardín, terraza o incluso ventanas reciclando material que nos haya sobrado durante nuestro día a día. Por ejemplo:

  • Las coronas de Navidad siempre son un elemento clave en esta época del año que puedes hacerlas con materiales reciclados ¿Cómo? Utilizando tapones de corcho de las botellas de vino. Para ello, utiliza alambre para hacer la forma circular; los corchos deberás unirlos con pegamento. Cuando ya tengas la forma terminada, puedes decorarlo con hojas, telas de colores reutilizadas, etc.
  • Cintas navideñas viejas: Esas cintas que ya se han quedado anticuadas para tu casa pero que son perfectas para decorar las plantas de tu jardín.
  • Folios recortados para ventanas: Los folios en los que has escrito dos palabras y te has equivocado ¡no los tires!. Son perfectos para crear guirnaldas y pegarlas en el cristal de la ventana.

Otras maneras de ser más ecológicos en Navidad

Decantarse por una decoración navideña con material reciclado, como ya adelantamos, resulta mucho más económica que la decoración tradicional, estimula la creatividad y es perfecta como actividad para realizar en familia.

¿Y cómo pasar de una decoración tradicional a una más sostenible? Puedes empezar por adoptar ciertos hábitos:

  • Comprar regalos útiles y que sean verdaderamente necesarios para la otra persona.
  • Regala cosas hechas por ti mismo: álbumes de fotos, jerséis, bufandas, etcétera. La imaginación es tu límite.
  • Decora la casa con objetos reciclados: puedes utilizar cosas que ya no utilices en casa o que normalmente tirarías a la basura, como el cartón de los rollos de papel higiénico.
  • Tiendas de segunda mano: siempre puedes recurrir a adquirir regalos y objetos para decorar en tiendas de segunda mano.
  • Reutiliza papeles para envolver regalos: aquí puedes incluir papel utilizado en otras ocasiones o papel periódico.

Ten todos estos consejos de decoración en cuenta y evita caer en el consumismo y en el uso de materiales de usar y tirar. ¡La Navidad es una época para disfrutar y a la vez cuidar el planeta!