Reserva tu nuevo hogar entre el 10 de julio y el 10 de octubre y entra en el sorteo de un ID. Buzz

Consejos para tener una casa siempre limpia y ordenada

Te traemos consejos, trucos, sugerencias y soluciones para que puedas organizar tu casa y mantenerla limpia y ordenada, sin gran esfuerzo.

A todos nos agrada vivir en lugares limpios, ordenados. Nos gustan las camas hechas, la ropa limpia doblada y guardada. Que el baño y la cocina se vean resplandecientes y que el salón supere los escrutinios más meticulosos. Disfrutar de espacios aseados y organizados proporciona una reconfortante sensación de calma y nos beneficia en todos los sentidos.

Organizar una casa y mantenerla limpia supone para muchos un dolor de cabeza. Pero es más fácil de lo que supones. Además, puedes aprovechar para dar un nuevo aire a tu hogar, con tendencias de decoración en auge, como el estilo Japandi.

Para que consigas tu objetivo, aun cuando el tiempo que tengas disponible para los quehaceres del hogar sea limitado, te traemos los siguientes consejos.

¿Cómo organizar una habitación pequeña?

Una habitación pequeña, en teoría, es fácil de limpiar y ordenar. El problema es cuando hay demasiadas cosas en ella que puedan dejarse fuera de su lugar. Así, lo recomendable es reducir elementos, para que haya menos que recoger y limpiar.

Además, te recomendamos elegir muebles con doble propósito: una cama con cajones bajo el colchón, un arcón que sirva como banco. Dispondrás de lugares de almacenaje extra, sin sacrificar espacio.

Otra recomendación es hacer la cama. Arreglar nuestra cama tan pronto como salimos de ella es uno de los mejores hábitos que podemos adoptar. Significa iniciar nuestra jornada de forma responsable. Nos anima. Así que, descorre las cortinas, abre las ventanas y sacude sábanas y edredones. Permite que se ventile la habitación, y acomoda todo con esmero, poniendo cada cosa en su lugar. Cuando sea el momento de volver a meterte a la cama, al final de un día agotador, estará lista para que puedas descansar.

¿Cómo organizar el baño?

Organizar y mantener limpio el baño no es difícil. Basta con que sumes algunas acciones a tu rutina diaria.

Si almacenas allí mismo los complementos y productos (no nocivos) necesarios para una limpieza express, podrás incorporar estas pequeñísimas tareas a tus rituales higiénicos cotidianos:

  • Cuando estés en la ducha (y mientras el acondicionador se encarga de tu cabello) pasa un estropajo con algo de detergente sobre los azulejos y la mampara. Cuando te enjuagues, enjuaga también las superficies. No gastarás ni un solo minuto adicional de tu tiempo, mientras todo queda reluciente con prácticamente ningún esfuerzo.
  • Mientras te lavas las manos o cepillas tus dientes, coge una toallita limpiadora desechable (o una bayeta impregnada en desinfectante) y deshazte de los residuos de dentífrico y jabón depositados en el lavabo, la encimera y la grifería.
  • Guarda todo cuanto deba ser guardado: botes, tarros, cosméticos. Tira a la papelera lo que haya que tirar.
  • Conservar limpio tu WC es facilísimo si mantienes algún colgador (o gel adhesivo, pastillas o el producto que prefieras) en la taza. Esto ayudará a que permanezca razonablemente limpio hasta la próxima limpieza profunda general. Encárgate de su superficie externa, a diario, con una toallita o bayeta. Si ves suciedad en su interior, elimínala de inmediato con el cepillo y algo de desinfectante.
  • Usa siempre un ambientador, para que el baño se mantenga libre de olores desagradables.

Armarios y cajones

Una de las tareas más retadoras del hogar, es organizar los armarios de ropa, sobre todo si son pequeños. La clave es mantener en ellos solo lo que uses con regularidad. Saca y guarda aparte prendas fuera de temporada y por supuesto, dona todo lo que esté en buenas condiciones, pero que no desees usar más.

Una solución útil para mantener los cajones ordenados es recurrir a un elemento separador interno, para que todo se mantenga en su lugar. Las prendas pequeñas, como calcetines y bufandas, así como los accesorios, pueden acomodarse en cajas, dentro de los cajones. Un zapatero es una muy buena solución de almacenaje en la habitación, pues te permite tener tus zapatos ordenados y a tu alcance.

La cocina y el comedor

Si vamos recogiendo y enjuagando todo a medida que cocinamos, e inmediatamente después de comer, es fácil mantener ambos espacios limpios y ordenados.

  • Mientras estás preparando los alimentos, lava los utensilios que ya no vayas a utilizar.
  • Al terminar de comer, no traigas todo lo usado en la mesa (a menos que vaya directo al lavavajillas). Es preferible ir recogiendo poco a poco e ir lavando en pequeñas tandas consecutivas (solo los platos, solo los vasos, solo los cubiertos, solo las ollas), en lugar de apilarlo todo en el fregadero. De esta forma el proceso de lavado es más eficiente y ligero. Eso sí, no dejes esta tarea para más tarde. Lo mejor es hacerlo tan pronto como termines de comer.
  • Coge una bayeta, imprégnala en quita grasa y pásala por todas las superficies, incluyendo horno, refrigerador, microondas... No olvides limpiar la mesa del comedor.
  • Al final del día, antes de dejar la cocina, encárgate de cerrar bien las bolsas con desperdicios y lleva la basura afuera.

La constancia es la clave para conseguir una casa ordenada

Lo mejor es organizar una casa desde el principio, por eso si estás pensando en mudarte a una casa nueva, como las de nuestras promociones Habitat Torremalilla, Habitat Tamaraceite o Habitat Zahira, es el momento ideal para empezar a poner estos consejos en práctica. Y si no es el caso siempre puedes dar una vuelta a tu hogar y comenzar a organizarlo de cero.

Mantener la casa limpia es una cuestión de actitud, más que de tiempo disponible. Lo más importante, quizás, es no dejar que se acumulen las tareas. Los trucos que hemos compartido aquí no pretenden sustituir una buena limpieza general, pero sí ayudará a que el caos y la suciedad no se apoderen de tus espacios. Haz que toda la familia participe y así disfrutarán todos, orgullosos, del resultado.