Reserva tu nuevo hogar entre el 10 de julio y el 10 de octubre y entra en el sorteo de un ID. Buzz

Cuáles son los electrodomésticos que más consumen en el hogar

Disminuir la factura de la luz se ha vuelto un objetivo cada vez más importante, ya que se trata de uno de los mayores gastos mensuales en el hogar. Por ello, saber cuáles son los electrodomésticos que más consumen en el hogar es una información muy útil.

Lo primero que debemos saber es que no todos los electrodomésticos consumen igual por su tipología, y que existe una clasificación energética que indica su consumo. Los más recomendables en orden son los clasificados como: A+++, A++, A+ y A. Mientras que las letras B, C, D y E indican un consumo moderado, F y G informan de un consumo alto de luz.

Los electrodomésticos que más consumen en una casa

Según los expertos, en cada hogar español se consume de media de 4.000 kWh de forma anual. Cuando se centran en el porcentaje que corresponde a los electrodomésticos, la cifra es sorprendente, pues alcanza el 61,8 % del total. Estos datos los ha aportado el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, quien recomienda también desenchufar todos aquellos aparatos que no se están utilizando. La razón es que estos últimos suponen el 6 % del gasto eléctrico de un hogar.

Es cierto que en la actualidad nadie se plantea vivir sin electrodomésticos, sean, o no, los elementos que más luz consumen. Sin embargo, sí que existen ciertas estrategias para que el recibo de la luz no se dispare aún más. De este modo, no solo se consigue un beneficio personal, sino que también se apuesta por un ahorro sostenible que, además, contribuye a proteger el medioambiente.

Desde Habitat Inmobiliaria tenemos un firme compromiso con el ahorro y la sostenibilidad de nuestro planeta. Es por ello por lo que todas nuestras promociones buscan aprovechar al máximo la luz natural en el hogar y reducir la dependencia energética.

El frigorífico

El frigorífico es el electrodoméstico que más consume en una casa, rondando un porcentaje medio del 18,9 % total del gasto que se produce cada mes. Es cierto que su potencia es menor que la de, por ejemplo, un secador. Ahora, no se puede olvidar que su uso es continuo, por eso engrosa tanto la factura.

Si quieres buscar una solución a este consumo, normalmente, se recomienda que por la parte de atrás del frigorífico se facilite la circulación de aire. Otro consejo es limpiar la parte trasera del aparato al menos una vez al mes y evitar introducir en un frigorífico alimentos calientes, para no aumentar la temperatura del interior y exigir más al motor del electrodoméstico.

Por otro lado, alejarlo de la luz solar directa o de cualquier foco de calor también contribuirá a reducir la factura de la luz. Asimismo, la clasificación energética de los frigoríficos también es esencial para conseguir este objetivo. Hay que tener claro que no todos los frigos son iguales, y que algunos consumen más que otros. Por tanto, solo hay que mirar su etiquetado energético para saber hasta qué punto subirá, o no, el consumo de electricidad.

La televisión

La televisión ocupa el segundo lugar dentro de la lista de los aparatos que consumen más energía eléctrica. Se habla de hasta un 7,5 % del total. Si se quiere reducir al máximo este consumo, una buena opción es apostar por una pantalla LED.

Además, hay que tener en cuenta que la parte que con mayor consumo de este aparato es el tubo de rayos catódicos. Dejarla en “stand by” tampoco ayudará a reducir la factura de la luz. Para no tener que enchufar y desenchufar la televisión cada vez que se usa, lo ideal es contar con una regleta con botón de apagado y encendido.

La lavadora

Sin duda, es un electrodoméstico indispensable en la vida de cualquier persona. Sin embargo, su consumo eléctrico se aproxima, y mucho, al de la televisión. Tanto es así que su gasto se acerca al 7,3 %, debido a la energía requerida para el calentamiento del agua. Es por esto por lo que se recomienda lavar la ropa a baja temperatura. Los programas “eco” también permiten reducir la factura. Por otro lado, al igual que sucede con el frigorífico, se debería tener en cuenta la clasificación energética de las lavadoras antes de comprar una.

El lavavajillas

Dentro de la clasificación energética de electrodomésticos que más consumen, el lavavajillas también se encuentra en los primeros puestos de la lista, ya que su consumo ronda el 6,1% del total. Por supuesto, dependerá mucho de su uso.

Para ayudarte a reducir el consumo de tu hogar, necesitarás prestar atención a lo que gasta cada programa de lavado (lo encontrarás en las instrucciones del electrodoméstico). Además, te aconsejamos tener en cuenta la clasificación energética de los lavavajillas e intentar adquirirlo con eficiencia energética a+++.

El horno

Teniendo en cuenta que el horno tiene la capacidad de generar temperaturas muy altas, se convierte en el cuarto electrodoméstico de la casa que más energía consume, concretamente un 5,1 % del total. Existen tres consejos básicos a la hora de reducir la factura de la luz respecto a este aparato:

● Para cocciones superiores a una hora, no es necesario precalentarlo.

● No es nada recomendable abrir la puerta durante el tiempo que dure el cocinado.

● Con el fin de aprovechar el calor residual, conviene apagarlo antes de tiempo.

El ordenador

El ordenador, en los últimos años, se ha convertido en un imprescindible de la casa, pero también suma cifras a la factura de la luz. De esta manera, consume el 4,6 % de la energía de cualquier casa. Con el fin de evitar esto último, siempre es recomendable elegir uno con una eficiencia energética mayor. Igualmente, el uso de pantallas planas también ayuda al ahorro. Por supuesto, los de sobremesa siempre consumen más que los portátiles, información que te puede ayudar a la hora de decidirte entre uno y otro.

Ten en cuenta estos electrodomésticos y trata de ayudar a reducir el consumo total de energía mensual en el hogar reduciendo su uso y contando con electrodomésticos de alta eficiencia energética que, si bien pueden ser algo más caros al adquirirlos, permiten un ahorro constante en la factura de la luz.