Ideas y consejos de decoración para buhardillas con encanto

Las buhardillas son una zona especial de las casas que suele relacionarse con un espacio íntimo. Muchas personas prefieren reservar el ático para dedicarse a sus hobbies o para desconectar del día a día. La función otorgada a este espacio definirá la decoración elegida.

Decorar una buhardilla pequeña

La realidad arquitectónica de muchas viviendas es el espacio limitado. Pero eso no obsta para disfrutar de una buhardilla pequeña con encanto. Veamos algunas ideas para buhardillas bajas:

● A más luz, más sensación de espacio. Abre ventanas y claraboyas lo más grandes posibles para que la luz natural domine el lugar.

Sin cortinas o bien, si has de usarlas, mejor que sean traslúcidas para franquear el paso de la luz.

Colores claros en paredes y techo. Permiten aprovechar al máximo la luz y reflejarla en los blancos y crudos de la pintura o papel de pared, incrementando la sensación de espacio.

● Si la buhardilla es un dormitorio, la cama puede ser un futón. Al estar en el suelo a muy baja altura se incrementa la distancia hasta el techo, otorgando mayor sensación de amplitud.

Muebles minimalistas. No recargues tu buhardilla pequeña. Escoge muebles sencillos y funcionales prescindiendo de aquellos que no tengan misión específica. Lo mismo con la decoración de suelo y paredes: pinturas, estantes, cuadros, tiestos con plantas, alfombras, etc. deben ser ligeros, pequeños o suprimirse.

Que nada cuelgue del techo. No usaremos lámparas colgantes. Si ha de haber puntos de luz en el techo, que sean apliques o integraremos luces indirectas.

Tendencias de decoración de buhardillas con encanto

Cada espacio de la vivienda puede tener su personalidad propia. No es lo mismo decorar el hall de tu casa que la cocina, la sala de estar o el dormitorio. De hecho, hay tendencias diversas para cada rincón del hogar y las ideas para buhardillas también abrevan de los distintos estilos que van ganando popularidad.

Uno de ellos es el estilo hygge, tendencia que viene de Dinamarca, por lo que tiene bastante en común con el estilo nórdico de decoración. Incluye una apuesta por los materiales naturales, la disposición sencilla de los muebles buscando la comodidad y la creación de espacios íntimos para habitantes y eventuales invitados. Se dice de la decoración hygge que busca crear hogares felices que relajen al habitante y le conecten con su mundo interior.

Estilo nórdico

Cada vez va ganando más adeptos y, como ya hemos visto con el estilo hygge, influye en otras tendencias. El clima de los países nórdicos hace que sus habitantes otorguen a sus viviendas una importancia vital en sus vidas. Muchos eventos sociales como reuniones con amigos en vez de realizarse en lugares públicos, toman lugar en viviendas privadas.

En este estilo se busca crear ambientes acogedores y cálidos mediante elementos como la madera y los textiles de calidad. Se generan puntos destinados a pasar largos ratos de manera relajada. Lo cual incluye amplios sofás, cómodos sillones como lugares de lectura, cercanos a estanterías con nuestros libros preferidos y próximos a estufas y chimeneas.

También se procuran integrar en un mismo espacio varias estancias: salita, cocina y comedor. Todo ello con los menos obstáculos posibles para lograr un mejor paso de la luz y obtener espacios más diáfanos y abiertos.

Estilo rústico

Es uno de los más habituales a la hora de captar ideas para buhardillas. Esto se debe a que en muchas viviendas es habitual que el techo abuhardillado sea de madera. Este material es uno de los más usados en el estilo de decoración rústico, tanto en techos como en suelos y paredes, así como en muebles de la estancia.

El estilo rústico deja a la vista vigas y mampostería en madera, incluso en paredes y techos pintados o lacados. Reduce al mínimo el uso de otros materiales en el mobiliario, como es el caso de elementos metálicos y plásticos. Se busca crear una estancia con reminiscencias naturales, como una cabaña.

Por ese motivo, es ideal integrar una chimenea si es posible desde el punto de vista arquitectónico. Las chimeneas siempre proporcionan una calidez que va más allá del calor que generan.

Estilo industrial

Es un estilo que puede oscilar entre el modernismo y lo vintage, sin olvidar la sofisticación de materiales y diseños más novedosos. Aunque es más habitual encontrar el estilo industrial en baños y cocinas, existe una tendencia a que la buhardilla rompa con el estilo de decoración del resto de la casa. Por ello, podría apostarse por un ático que integre los elementos de este estilo: colores sobrios, estructuras a la vista, luminosidad, paredes de ladrillo visto u hormigón, detalles en acero o hierro.

Tu buhardilla con encanto puede ser un rincón distinto en el que proyectes una parte específica de tu personalidad, una burbuja para aislarte de todo o para conectar con tu yo interior. Tú eliges cómo disfrutar de tu buhardilla.