Decoración con alfombras, ¡una opción sostenible!

La sostenibilidad consiste en aprovechar al máximo los recursos naturales para satisfacer las necesidades del mercado actual.

Cada día este concepto está más presente en el sector de la decoración con alfombras y en el interiorismo de las viviendas. También se ha unificado el aprovechamiento y la sostenibilidad para cualquier estancia del hogar llevando esta idea al mundo de la decoración con alfombras.

Una forma de contribuir y ayudar al ecosistema es introduciendo en tu casa muebles o alfombras confeccionadas con materiales reciclados. Por ello, es recomendable comprar una alfombra realizada con estos materiales, ya que además de proteger el suelo y aislar del frío, es una pieza de decoración sostenible para cualquier rincón de tu casa.

¿Cómo elegir la alfombra correcta para la decoración de mi hogar?

La decisión de la decoración va a marcar tu estilo de vida en el día a día, tanto si entras a un piso completamente nuevo como si no. A la hora de elegir una decoración con alfombra para tu hogar, es aconsejable tener en cuenta que la elección debe aportar calidez y color a la estancia en la que vaya a ser instalada. Además de ser uno de los elementos decorativos más elegantes, las alfombras actúan como aislante térmico protegiéndote del frío, por lo que podrás ahorrar en la factura de la luz. Por ello, al elegir una alfombra es recomendable conocer los diferentes estilos, colores, tejidos y medidas que va a ocupar en el espacio de la habitación.

En este sentido, conocer los materiales más empleados en la fabricación de alfombras puede ser de gran utilidad para elegir el más acorde a tus preferencias. Por esta razón, al elegir una alfombra sostenible, es necesario conocer los siguientes tipos que existen:

  • Natural: los materiales de origen natural están ganando más terreno en la creación de alfombras. Además de respetar el medio ambiente, ayudan a reutilizar elementos ya existentes para su fabricación. Por ejemplo, la alfombra para la entrada de casa suele realizarse con material reciclado o con esparto.
  • Hilos: la fabricación con hilos naturales de las alfombras orientales kilim es cada vez más solicitada en todo el mundo. Están confeccionadas con hilos de algodón, lana o seda. Suelen fabricarse en Turquía a mano.
  • Yute: es una fibra ecológica muy resistente y con la particularidad de ser antiestática. Suele emplearse en la fabricación de alfombras para exteriores porque es muy resistente a la humedad.
  • Lana ecológica: son muy suaves y perfectas para climas muy fríos. Son aislantes térmicos naturales y su durabilidad está asegurada durante muchos años. Además, las fibras son antibacterianas y de fácil limpieza.
  • Sintético: el plástico reciclado suele utilizarse para hacer las alfombras de vinilo de la cocina. Al ser un material muy resistente a la humedad y a las manchas, también se emplea para fabricar las alfombras de las terrazas exteriores.

Para que la elección de la decoración con alfombra sea la correcta, es necesario tener presente la decoración de la estancia. Por ejemplo, que esté acorde con el color del mobiliario, la tapicería de los tresillos o las cortinas.

Alfombras para cada rincón del hogar

Cuando decoras tu hogar hay que tener presente el suelo. A veces este elemento pasa inadvertido porque al no estar a simple vista suele ser descartado. Es una parte muy importante en el mundo de la decoración con alfombras, ya que contribuye a que el mobiliario luzca de una manera más sofisticada. Según el estilo y material, algunas alfombras encajan mejor en una estancia que en otra, por lo que para elegir la alfombra adecuada para cada rincón del hogar es recomendable tener en cuenta los siguientes factores:

  • Ornamentación: los elementos de decoración estampados aportan más vistosidad a la estancia y crean una sensación de mayor amplitud de esta. Por ello es muy recomendable utilizar este tipo de alfombras para el comedor, ya que hará del suelo del comedor un elemento muy llamativo.
  • Tonalidad: el uso de uno o varios colores para un elemento decorativo le da un aspecto elegante con un toque minimalista. Por ejemplo, una alfombra de color negro y blanco encajaría perfectamente en un pasillo para que dé la sensación de delimitación del espacio.
  • Tejido: los materiales orgánicos como el algodón reciclado son ideales para la alfombra de la habitación del bebé. Además, si trae una capa de pelo, aportará un extra de suavidad y calidez para que puedan jugar tranquilamente.
  • Tamaño: en general, los tamaños varían dependiendo de la estancia, por lo que es muy importante conocer las dimensiones de la habitación y de la alfombra para que pueda encajar en la habitación. Por ejemplo, la alfombra para el dormitorio de matrimonio suele ocupar todo el suelo de la habitación.

En resumen, en los últimos años las alfombras fabricadas con materiales sostenibles están ayudando a crear un mundo más ecológico, como bien marcan las últimas tendencias para este 2022. La incorporación de esta tendencia en el mercado de la decoración y del interiorismo ayuda a contribuir a que los principios de la sostenibilidad estén más presentes en el hogar y en la vida cotidiana.