Decoración hygge: Claves para un hogar feliz
La decoración hygge nació en Dinamarca, el país más feliz del mundo según las Naciones Unidas. Y es que los daneses han adoptado una filosofía de vida que se basa en la relajación y el confort, que llevada a la decoración da lugar al estilo hygge.

¿Qué es la decoración estilo hygge?
El objetivo de la decoración hygge es llevar la felicidad y el relax que propone este estilo de vida a tu casa. Gracias al hygge, los hogares se vuelven más cálidos y, por lo tanto, la gente es más feliz. Te sorprenderá saber que el término hygge no es moderno, sino que fue acuñado por los daneses en el siglo XVIII; y es que, etimológicamente, proviene de una palabra noruega que significa bienestar.
Para los daneses lo más importante del hygge es la creación de un espacio tranquilo y sereno, en el que no haya desorden, pues este es capaz de generar estrés.

Las claves del estilo hygge decoración
El estilo hygge se caracteriza por la creación de ambientes simples, naturales y encantadores. Hygge no debe significar un quebradero de cabeza para ti si lo que estás buscando es decorar tu casa siguiendo esta corriente, sino más bien todo lo contrario. El proceso para decorar tu hogar siguiendo esta tendencia debe ser agradable y, como los daneses, debe hacerte feliz.
Si no quieres hacer una reforma integral y radical en casa, no dudes en empezar adaptando este estilo poco a poco hasta transformar tu hogar en 100% hygge. Los resultados te sorprenderán. Además, si lo complementas con las nuevas tendencias de 2022, podrás conseguir la casa que siempre has soñado.

Menos es más
En la decoración hygge lo más importante es la simplicidad, el predominio de la calidad por encima de la cantidad de cosas que decoren el hogar y, por supuesto, los momentos son más importantes que las pertenencias. Esto se consigue fácilmente. Empieza por encontrar el equilibrio en las estancias, por desterrar objetos demasiado vistosos o retirar piezas que hacen que una habitación se vea sobrecargada. El hygge, es una tendencia que se complementa a la perfección con el estilo Japandi, el diseño de interiores escandinavo que apuesta por la simplicidad y luminosidad dentro del hogar.
Lo más importante son el orden y la sencillez. Busca elementos simples que aporten calidez a las habitaciones, como cortinas lisas que permitan el paso de la luz o alfombras suaves.

Tonos neutros
El estilo de decoración hygge es bastante parecido al estilo nórdico, porque también apuesta por una paleta de colores en tonos neutros y claros. Este tipo de colores proporcionan un ambiente ligero, sin sobrecargas, mientras aportan sensación de amplitud.

Luz natural
La luz natural juega un papel fundamental y aprender a cómo aprovecharla es clave para aportar a un hogar el bienestar que necesita. En el estilo hygge se busca inundar las habitaciones con luz natural; esto se consigue a través de grandes ventanales sin persianas y con cortinas en tejidos vaporosos y translúcidos. Y es que, según esta filosofía de vida, la luz no solo proporciona calidez, sino también aporta paz.

Un rincón de ensueño o hyggekrog
Si hay algo que no puede faltar en un hogar estilo hygge es un rincón especial para los habitantes de la casa. A este se le conoce como hyggekrog. Se trata de un espacio en el que relajarse por completo, un espacio para encontrar el bienestar que necesitas y en el que el tiempo se detiene.
Este deberá contar con un sillón cómodo, por ejemplo, provisto de todas las mantas que necesites en tiempo de frío; así como una lámpara o guirnalda de luces tenues. Puede destinarse como rincón para la lectura, por lo que deberá colocarse en él un pequeño mueble con los libros preferidos; también es ideal para escuchar música.
Si dispones de mucho espacio en casa, puedes diseñar el hyggekrog para compartir tiempo con la familia o para los amigos e invitados, con mobiliario cómodo y que invite a la conversación y relajación.

Elementos de la naturaleza
Lo natural es hygge. Todo lo que sea elaborado con elementos de la naturaleza, siempre y cuando se mantengan en la línea de la simplicidad y en tonos neutros, puede considerarse como hygge. Cuanto mayor sostenibilidad en los elementos decorativos, mayor será el beneficio para el medio ambiente y nuestro hogar. Por ejemplo, mesas de madera, alfombras, plantas, elementos reciclados, mantas y cortinas de algodón, lana o lino.
Los suelos del estilo hygge son de madera y, por supuesto, puedes incluir plantas distribuidas por las distintas habitaciones, incluso en el baño, para aportar ese toque natural que necesita este estilo.

Tiempo con la familia
Además de contar con un hyggekrog para perderse, a los daneses les encanta compartir el tiempo en familia. ¿Qué mejor que hacerlo con una chimenea? En la decoración hygge un buen fuego no puede faltar. Las chimeneas, en este estilo de decoración, representan calor y unidad y, por supuesto, es mejor si se disfruta con la familia y amigos.
Por último, es aconsejable decorar la casa con elementos que recuerdan el pasado o buenos tiempos. Así, los hogares hygge son ideales para colocar el armario viejo de la abuela, muebles de estilo vintage que se caractericen por su simplicidad. Recuerda que el objetivo de esta decoración es hacer sentir bien a los habitantes de un hogar y rodearse de buenos recuerdos puede ser ideal.

Reducir el uso de la tecnología
En los hogares hygge la tecnología es lo de menos. A los daneses la televisión y demás aparatos electrónicos no les interesan. Según la corriente hygge lo más importante es relajarse y disfrutar de la casa y sus comodidades. Estas comodidades son pequeños placeres que incluyen, por ejemplo, darse un baño caliente, tomar un chocolate en la terraza o escuchar música relajante en el salón. Para potenciar estas actividades se recomienda decorar la casa con accesorios como velas aromáticas, inciensos o luces LED.