Reserva tu nuevo hogar entre el 10 de julio y el 10 de octubre y entra en el sorteo de un ID. Buzz

¿Cómo conseguir el estilo de decoración provenzal?

El hogar es aquel espacio reservado por excelencia para la comodidad y tranquilidad del día a día. Por eso, cobra bastante importancia que cada ambiente de la vivienda sea una zona armónica, que transmita paz y que favorezca un escape diario del estrés por la rutina. En ese sentido, el estilo de decoración no puede dejarse de lado, pues la manera en que diseñes tu entorno aportará muchísimo en el alcance de ese bienestar deseado.

Claves para lograr la mejor decoración provenzal

Por suerte, siempre hay distintas tendencias de decoración que pueden ajustarse a tus gustos y entre ellas destaca particularmente el estilo de decoración provenzal de interiores.

Una decoración con muebles provenzales y demás piezas de este estilo aporta calidez y confortabilidad a tus espacios. Con esta tendencia, podrás combinar elementos rústicos, luminosos, vintages y románticos en un solo entorno para alcanzar una conexión entre lo clásico y lo natural, sin dejar de lado la estética.

Como su nombre lo indica, la decoración provenzal tiene su origen en la región histórica y cultural de Provenza. En ella, abundan las casas de campo con distintos elementos rurales y envueltas por relajantes aromas naturales provenientes de olivos, viñedos, lavandas y otras plantaciones frutales que hay alrededor.

En la actualidad, ya distintas promociones habitacionales se ofertan con decoración estilo provenzal e incluso con otras similares como el estilo hygge. Sin embargo, seguro que has pensado en cómo hacer posible la combinación de los elementos clásicos franceses en tu propia vivienda. Y de ese modo, alcanzar ese acogedor espacio soñado con la típica estampa rural y ligera de la región provenzal.

En ese sentido, podrás tomar nota de las siguientes claves y consejos para conseguir una decoración francesa provenzal de forma armónica en todos tus espacios.

Luminosidad como principal aliado

La decoración provenzal de interiores se caracteriza por su aspecto fresco y luminoso y las fuentes de luz desempeñan un rol fundamental en ese sentido. La esencia de este estilo de decoración es crear un entorno que conecte con el ambiente exterior, razón por la cual la luz natural es un importante aliado para el resto de los elementos.

Aprovechar las ventanas, así como las cercanías o vistas a áreas verdes, y combinarlas con luces artificiales cálidas y una paleta de colores suaves, te permitirá crear espacios muy relajantes y acogedores.

Paleta cromática de tonos suaves

Una paleta de colores típica de la decoración francesa provenzal se caracteriza por la utilización de tonos claros y pasteles. Las principales opciones cromáticas tienen como eje central el blanco, combinado con colores naturales como el verde pálido, el azul claro, grises en sus tonalidades más bajas; y la incorporación de ciertos tonos cálidos, como el amarillo apagado, beige, y arena, entre otros.

Como una de sus ventajas, esta combinación de colores representa una de las mejores ideas para decorar pisos pequeños, pues las tonalidades suaves aportan mayor profundidad visualmente y, además, favorecen el efecto de las fuentes de luz cálidas y naturales.

Rusticidad con elementos de madera

Una decoración con muebles provenzales implica la utilización de madera con acabados rústicos e incluso matizada con otros elementos de estilo vintage, como manillas, bisagras o marcos de hierro forjado.

De hecho, de conservar algunos enseres antiguos de madera, puedes incorporarlos fácilmente a la decoración, sin necesidad de trabajar el material de manera muy profunda. Pues la madera desgastada o incluso la pintura desconchada de su superficie, aportan ese carácter clásico de las casas de campo provenzales.

Campo de flores en el interior

El contacto con la naturaleza es un aspecto clave especialmente en la decoración provenzal de salones. Las flores, en este sentido, son quizás el elemento central para generar ese ambiente fresco en tu habitáculo común.

Además de aportar color y belleza a tus espacios, el uso de flores impregnará de aromas encantadores a tu hogar, típicos de la ruralidad provenzal. En especial se recomienda la elección de flores silvestres o comunes de esa región, como la lavanda, amapolas, lirios o girasoles. Sin embargo, las flores frescas de jardín también puedes considerarlas.

Estas ofrendas naturales también pueden combinarse con plantas vivas o secas en la decoración.

Detalles antiguos como toque definitivo

Si quieres alcanzar una decoración provenzal vintage soñada, la selección de elementos antiguos para adornar el interior representará ese valor diferencial. Detalles como mantelerías bordadas, cubiertos y vajillas de herencia, jarrones, cofres y hasta baúles conservados de hace algún tiempo son opciones que pueden potenciar ese aspecto clásico y rural del estilo provenzal.

Los detalles antiguos son esenciales en cada ambiente. Para la decoración de un dormitorio estilo provenzal, por ejemplo, pueden incorporarse pequeñas piezas de cerámica o de hierro recuperadas de una venta de garaje o de una herencia familiar, así como espejos con marcos de madera desgastada.