Reserva tu nuevo hogar entre el 10 de julio y el 10 de octubre y entra en el sorteo de un ID. Buzz

Ideas y consejos para reciclar en casa de manera correcta

Cada vez se escucha más la palabra reciclar. Una de las razones es que el mundo del mercado se está adaptando a la vida acelerada de las personas. De este modo, es posible ver frutas y verduras, por ejemplo, en envases de plástico.

Por ello, o empieza a ejecutarse este concepto o el medio ambiente va a sufrir mucho más de lo debido a causa de la creación de residuos tan abundante que existe en la actualidad. Sin embargo, son muchos los que desconocen cómo reciclar en casa de una forma adecuada. Solo se necesitan unos pequeños consejos para conseguirlo, cuidando así de la naturaleza.

¿Por qué es importante reciclar en casa?

A pesar de que la palabra “reciclaje” es muy importante, hay quien no entiende el motivo por el cual hay que optar por este concepto. En ocasiones, si uno no comprende el fin de sus acciones, es difícil que cree una rutina tan importante como esta hoy en día. Sin embargo, en este caso, explicarlo y entenderlo es sencillo. Reciclar reduce la cantidad de basura generada de forma diaria. Asimismo, minimiza el deterioro que sufre el planeta debido a la sobreproducción. Igualmente, aunque en ocasiones no se relacione, el reciclaje ayuda a reducir el consumo de materias primas, de electricidad y de recursos naturales como el petróleo, el agua o el aceite.

Además, reciclar es una de las maneras de contribuir a tener una casa limpia y ordenada, eliminar malos olores al separar los residuos orgánicos de los materiales y concienciar sobre la cantidad de plásticos de un solo uso que utilizamos, para intentar reducirlos.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, es posible llegar a la conclusión de los beneficios de reciclar en casa:

  • Disminuye la contaminación
  • Contribuye a la preservación de los recursos naturales
  • Ahorra energía

Pasos para reciclar en casa de forma sencilla

Cuando se habla de reciclar en casa cualquier tipo de basura o residuo, lo primero que se viene a la cabeza es el uso de distintos contenedores para el producto orgánico, el desecho en general y para el plástico. Así, todo parece muy sencillo, pues solo habría que dividir los envases e introducir la basura en un espacio u otro y leer las etiquetas de los envases que algunos productos incluyen para saber en que contenedor reciclarlo correctamente.

Si se depositan los residuos en el contenedor correspondiente, estos llegarán antes a la cadena de reciclaje. De este modo, además de dividir en casa los residuos, es importante localizar los contenedores específicos que se encuentran alrededor de tu casa con el fin de que el proceso te sea más fácil. Teniendo las bolsas de basura preparadas en tu hogar, solo tendrás que distribuirlas de forma adecuada en cada container. La división es la siguiente:

  • Contenedor amarillo: latas, bricks y envases de plástico.
  • Contenedor azul: cartones y papeles.
  • Contenedor verde: vidrio.
  • Contenedor marrón: productos orgánicos.
  • Contenedor naranja: resto de deshechos

¿Qué se debe hacer con los residuos especiales?

Los residuos especiales pueden ser los muebles o los aparatos electrónicos. Estos se suelen llevar a puntos limpios. En el caso del aceite de cocina y de las pilas, hay que saber que también existen para ellos contenedores especiales. Sucede lo mismo con los medicamentos, ya que, debido a su toxicidad, no se pueden tirar a la basura.

Respecto al aceite de cocina, muchas veces las personas se preguntan qué hacer con él después de utilizarlo. Tal y como se ha expuesto en el párrafo anterior, este debe depositarse en un contenedor especial y jamás debe tirarse por un desagüe. Por ello, lo mejor es ir almacenándolo poco a poco en botellas de plástico que después se depositarán en cualquier punto de recogida.

Reciclar y reutilizar van de la mano

Por supuesto, reciclar en casa es esencial si se quiere proteger el medio ambiente. Sin embargo, reutilizar los materiales que ya se tienen a mano también fomenta el consumo responsable. Basta con utilizar bolsas de rejilla o de tela a la hora de hacer la compra. También, usar los botes de cristal que se tengan al alcance para comprar al peso especias, pasta u otro tipo de producto ayuda a mantener un planeta más sano.