Ideas y consejos para montar una tienda física

A pesar del creciente auge del comercio electrónico, son muchos los emprendedores que se deciden aún por abrir una tienda física. Un proceso que requiere de una serie de trámites administrativos imprescindibles, pero también de diversos consejos e ideas a tener en cuenta. Todo ello con el objetivo de alcanzar el éxito en el menor plazo de tiempo posible.

Si bien es cierto que la pandemia de coronavirus ha hecho mucho daño a las tiendas físicas, también es cierto que este es el mejor momento si quieres montar una tienda. De hecho, este resurgir está sirviendo para que estas nuevas tiendas se adapten a los gustos y los hábitos de compra de los nuevos consumidores.

Consejos para montar una tienda física

Si quieres abrir una tienda, debes realizar algunas tareas de manera imprescindible. No obstante, también es muy importante que tengas en cuenta el negocio que deseas montar, la elección del local comercial, diseñar y decorar el espacio interior, cuidar los gastos fijos y promocionar tu negocio Otro punto importante es la ubicación, ya que no es igual elegir montar tu tienda física en ciudades como Barcelona o Madrid, con gran población, que en ciudades más pequeñas.

Qué negocio montar y dónde

El primer paso a seguir para montar una tienda es estudiar qué tipo de negocio quieres abrir y el lugar. Hay tiendas que pueden ser mucho más rentables en una ubicación u otra. Por ejemplo, si abres un supermercado en una zona en la que ya tienes bastante competencia, es muy probable que tu negocio no tenga mucho éxito.

Debes conocer previamente el nivel económico de la zona en la que quieres abrir tu tienda. Así también te harás una idea del tipo de cliente que acudirá a tu negocio. Y, como acabamos de mencionar, hay que estudiar y conocer la competencia de la zona para ver si tu negocio encaja a la perfección en ese lugar.

La elección del local

Ya hemos visto que la ubicación de tu tienda puede ser clave para el éxito de la misma. A esto hay que añadirle el elegir un local adecuado para tu negocio. Un local que reúna las características físicas y legales necesarias, que tenga buen acceso, esté a la vista y no necesite de muchas reformas antes de su apertura.

Lo ideal es comenzar apostando por el alquiler de tu local comercial para que, una vez que estés asentado, puedas plantear su posible compra. El tamaño del local irá en función de la actividad que vayas a desarrollar en él. En algunos casos, será necesario también incluir un almacén, un mayor espacio para la zona de clientes, etc.

El diseño del espacio interior

Un buen diseño y una decoración adecuada son indispensables a la hora de montar una tienda. Debes crear una entrada agradable para que la primera impresión de los clientes sea buena. En una tienda de este tipo, en muchas ocasiones no se trata de la cantidad de productos que tengas, sino de cómo los coloques.

Cuanto más tiempo pase el cliente en tu tienda, más posibilidades de compra habrá. Crea un recorrido en su interior para que el cliente lo pueda realizar hasta el final. Juega con los espacios visuales, decora con objetos de interés pero sin sobrecargar el espacio, trata tu escaparate como si fuera una revista para conectar con los usuarios que pasen por delante, etc.

Cuidado con los gastos fijos

A la hora de montar una tienda, hay una serie de gastos fijos que deberás tener muy en cuenta. El alquiler del local, la luz, el agua y la calefacción o climatización, internet, etc. En muchas ocasiones, la mala gestión de estos gastos fijos ocasionan el cierre de muchos negocios. En este sentido, es muy importante que sepas reducir al máximo dichos costes.

En el alquiler del local, por ejemplo, procura negociar el coste para reducir el gasto mensual en lo posible. En lo referente a la luz y el agua, es muy recomendable seguir patrones y consejos de ahorro, así como el uso de iluminación de bajo consumo. Lo mismo ocurre con los gastos de energía o de internet.

Marketing y publicidad

Dentro de los pasos a seguir para abrir una tienda, es necesario realizar una campaña de marketing y publicidad para darla a conocer. Y no solo hay que recurrir a los clásicos métodos (buzoneo, folletos publicitarios, anuncios en periódicos locales, ofertas, promociones y descuentos, etc.), sino también a las herramientas digitales.

El posicionamiento en internet para dar a conocer tu tienda y hacerla visible es primordial. El SEO local y el empleo de herramientas como Google Business son dos tareas a llevar a cabo. También puedes promocionar tu negocio enviando correos electrónicos a tus clientes, mensajes de WhatsApp o gestionando las redes sociales de tu negocio.

Montar una tienda física en la actualidad requiere de un proceso que no resulta nada complejo, es cuestión de poner en práctica una serie de consejos para lograr que tu proyecto pueda tener éxito.