¿Qué necesito para comprar una casa?
Desde el momento en el que reservas una vivienda de nueva construcción hasta que te conviertes en propietario, se suscriben distintos contratos de compraventa del inmueble que resultan desconocidos para la mayoría de las personas. En Habitat Inmobiliaria nos esforzamos por facilitar el proceso de compra de tu vivienda de obra nueva y, por lo tanto, en este artículo te brindaremos la información básica sobre los contratos que tendrás que firmar y debes conocer.

Contratos en la compraventa de una vivienda: ¿qué necesito para comprar una casa?
Desde el momento en el que reservas una vivienda de nueva construcción hasta que te conviertes en propietario, se suscriben distintos contratos de compraventa del inmueble que resultan desconocidos para la mayoría de las personas. En Habitat Inmobiliaria nos esforzamos por facilitar el proceso de compra de tu vivienda de obra nueva y, por lo tanto, en este artículo te brindaremos la información básica sobre los contratos que tendrás que firmar y debes conocer.
1) Contrato de reserva de una vivienda:
Dentro de la documentación necesaria para comprar una casa, el primer contrato que se firma en la etapa inicial de la adquisición de tu vivienda de obra nueva es el contrato de reserva de la vivienda. Dicho contrato asegura al comprador que la promotora no venderá la casa reservada a otro interesado y, como contraprestación, el comprador entregará una cantidad de dinero mediante un contrato de arras de vivienda que podrá ser deducida del precio de la compraventa o devuelta cuando se formalice la compraventa de la vivienda. Podemos diferenciar tres tipos de contratos de reserva de la vivienda en función del carácter que se confiera a las arras: penitenciales, confirmatorias o penales, pero nos centraremos en las dos primeras por ser las más comunes en la práctica inmobiliaria:
2) Arras confirmatorias:
La cantidad a abonar como arras servirá como garantía de que se cumpla con el acuerdo final de compra. Las arras confirmatorias se rigen por las normas generales de las obligaciones recíprocas, lo que significa que, si alguna de las partes no cumple con su parte del acuerdo, la otra parte podrá exigir el cumplimiento o rescindir el contrato y pedir una indemnización por los daños y perjuicios sufridos. Esto se establece en el artículo 1.124 del Código Civil.
3) Arras penitenciales:
Las arras penitenciales son un tipo de arras que permiten a ambas partes desistir unilateralmente del contrato sin tener que justificar el motivo. Si es el comprador quien desiste del acuerdo, perderá las arras que había entregado previamente al vendedor. En cambio, si es el vendedor quien desiste, tendrá que devolver las arras al comprador duplicadas. Las arras penitenciales se regulan explícitamente en el artículo 1.454 del Código Civil.
La principal diferencia entre estos dos tipos de arras consiste en el hecho de que las penitenciales permiten el desistimiento del contrato (con su correspondiente penalización), mientras que en las arras confirmatorias te podrán exigir el cumplimiento del contrato.
Contrato de compraventa del inmueble:
En caso de que el proceso continúe, el siguiente requisito para comprar una casa es la firma del contrato privado de compraventa que sucederá después del contrato de arras. En este acuerdo de compraventa de la vivienda el vendedor se obliga a transferir la propiedad del bien a favor de otro sujeto (el comprador), a cambio de un precio cierto.
Es importante destacar que el contrato de compraventa de viviendas de obra nueva no podrá suscribirse hasta la consecución de la licencia de obras por la promotora. Generalmente, desde la firma de este contrato hasta que llegue el momento de otorgamiento de la escritura pública de compraventa, el comprador tendrá que realizar aportaciones económicas a cuenta del precio de la compraventa.
Es importante tener en cuenta que uno de los requisitos para comprar una casa es que los contratos de compraventa son de obligado cumplimiento para las partes que lo suscriben, aquí ya no se puede desistir unilateralmente mediante la asunción de una penalización. La parte cumplidora puede exigir siempre el cumplimiento del contrato de compraventa del inmueble por la incumplidora, o su resolución con la consiguiente indemnización de daños y perjuicios.
Además, el contenido mínimo del contrato privado de compraventa deberá incluir la fecha de entrega de la vivienda, el precio y su forma de pago, la descripción de la vivienda (y anexos en su caso) con sus correspondientes planos, y la titularidad y cargas del inmueble. Asimismo, a partir de la firma del contrato de compraventa y hasta que la promoción se encuentre finalizada, el vendedor tendrá la obligación de entregar un aval o seguro de caución al comprador para asegurar las cantidades que entregue a cuenta del precio hasta la escrituración de la vivienda.
Escritura de compraventa:
El paso definitivo que se necesita realizar al comprar una casa es la escritura pública de compraventa ante Notario, a través de la cual el comprador recibe del vendedor la posesión de la vivienda habiendo satisfecho íntegramente el precio de compraventa.
Durante la escritura de compraventa, si el comprador quisiera acudir a la financiación bancaria para adquirir su vivienda, suele firmarse también en esta escritura la hipoteca, en la que se especifica el préstamo y sus condicionantes, los cuales deberán haber sido tramitados y concedidos con anterioridad por la entidad financiera.
Como se ha expuesto, en la escritura de un contrato privado de compraventa el comprador pagará el precio completo de la vivienda, una vez deducido lo ya abonado en los contratos anteriores, y el vendedor entregará la posesión de los inmuebles poniendo a disposición del comprador las llaves, manual de la vivienda y demás documentación que fuera necesaria. A partir de dicho momento, ¡ya podrás disfrutar de tu nueva vivienda!
Ahora ya sabes el proceso y los requisitos que necesitas cumplir para comprar tu casa. En Habitat Inmobiliaria, queremos que este proceso sea lo más ameno posible para que disfrutes de tu nuevo hogar lo antes posible. Si además, aún no has encontrado la casa perfecta, te recomendamos que eches un vistazo a nuestras promociones de obra nueva en tu ciudad. ¡No esperes más!