Tendencias y novedades de decoración para 2022
La decoración de interiores, como la moda, también se reinventa cada año, particularmente después del confinamiento, cuando las casas se volvieron todavía más íntimas y se buscó hacerlas más acogedoras e ideales para relajarse.

Decoración 2022: todo lo que necesitas saber
Ya vimos que tendencias marcarían el 2021 en nuestro hogar, pero ¿cómo será la decoración durante el 2022? ¿qué tendencias prevalecerán?. El nuevo año trae, en lo que a decoración se refiere, una serie de grandes cambios para el hogar. Prevalecerán los tonos verdes y todo lo que evoque a la naturaleza, así como una tendencia por lo sostenible, que será pieza clave en los materiales, pero también en los procesos de fabricación de telas y muebles.

Materiales naturales para el hogar
Las tendencias de decoración 2022 apuestan fuertemente por la naturaleza y todo lo que provenga de ella. Aquí encontramos materiales como la madera que sigue siendo la favorita de los fabricantes de muebles y parqués. Es sofisticada y elegante, siempre que se aprenda a combinar con precisión con otras tendencias de decoración como la corriente minimalista. La clave está en encontrar la armonía.

Colores para el 2022
Los colores de la naturaleza se hacen presentes en la decoración para el 2022. Las tendencias colocan al verde como el color estrella en la paleta cromática del hogar, en todas sus tonalidades: olivo, esmeralda, pino, lima, etcétera. El verde se utilizará para tapizar sofás, sillas y todo tipo de muebles, pero también es el complemento ideal para manteles, cuadros y, por supuesto, en su forma natural, es decir, con plantas que decoren las habitaciones.
El verde no es el único color del 2022; le acompaña el azul, que ayuda a transmitir calma y serenidad, sobre todo si se utilizan las tonalidades más suaves. Es ideal para pintar paredes o como color de las cortinas.

Sostenibilidad
Lo sostenible es tendencia de moda desde hace unos años. Este año también lo será en lo que a la decoración de interiores se refiere y de la mano de la economía circular. Lo más importante no será tener un hogar acogedor, sino uno que apueste por la sostenibilidad y que se comprometa con el cuidado del medio ambiente. Aquí se prefieren materiales reciclados o reciclables, así como aquellos de origen natural que sean siempre respetuosos con el ecosistema.
En cuanto a la economía circular, se trata de utilizar un mismo material durante el mayor tiempo posible. ¿Un mueble viejo que se estropeó? Lo mejor es no tirarlo, sino repararlo, renovarlo o reciclar sus materiales. Por otra parte, en lo que a sostenibilidad se refiere, este año predominarán los diseños para el hogar con líneas inspiradas en la naturaleza que, además, darán un aire muy especial a cualquier habitación.

Hecho a mano
El trabajo artesanal ha conseguido revalorizarse y en este 2022, en línea con lo sostenible, la apuesta segura para decoración serán los objetos hechos a mano. Aquí destacan las piezas de cerámica y barro, así como los felpudos, manteles, cojines y ropa de cama tejida. Los objetos hechos a mano siempre tienen una historia que contar, además guardan muchas horas de trabajo y son hechos con mimo y cuidado; son capaces de transmitir emociones y, sin duda, serán ideales para dar un aspecto más acogedor y familiar a cualquier rincón del hogar.
También puedes colocar pinturas y cuadros igualmente realizados a mano y de artistas jóvenes y poco conocidos. Busca siempre que los colores de estos objetos contrasten considerablemente con los colores de la habitación en la que se colocarán.

Mármol y aluminio
Para los que no son fanáticos de la madera, nada como el mármol y el aluminio. El mármol es un elemento que tuvo gran popularidad en la década de los 80 y 90, como sinónimo de elegancia y riqueza. Las tendencias de decoración para 2022 lo colocan como un material indispensable, pero alejado de su forma tradicional que le daban un aspecto muy clásico y ostentoso. En 2022 puedes encontrar mármol negro, Rosso de Alicante o Carrara, pero en un estilo muy moderno, en cortes finos, con nuevas formas y, sobre todo, combinado con otros materiales.
Sorpresivamente, el aluminio también se ha hecho un hueco en el sector del diseño de interiores. Este material se emplea para la elaboración de lámparas, sofás, mesas, estanterías y muchos otros muebles, de distintas formas y estilos.

Lámparas de fibra
La iluminación juega un papel fundamental en la decoración, particularmente en las lámparas y en todos los tipos que existen. Para el 2022 la gran mayoría de las lámparas de techo estarán elaboradas con materiales como yute, ratán, bambú, mimbre y cáñamo, todos estos trenzados a mano. La ventaja de este tipo de lámparas, a diferencia de las tradicionales con pantallas lisas de plástico o cartón, es que son capaces de crear un ambiente cálido, más aún si la bombilla que se coloca es en tonos suaves.
Si buscas nuevas tendencias es porque tal vez estés pensando en cambiarte a un apartamento más céntrico, más luminoso o con más espacio y quieras darle un toque más moderno. Desde Habitat Inmobiliaria te animamos a visitar nuestras promociones, donde podrás encontrar chalets, apartamentos con piscina y mucho más.