Trucos para combatir la llegada del calor en tu hogar
Es importante conseguir que nuestra vivienda tenga una temperatura correcta para hacer nuestra estancia lo más agradable posible.

En verano siempre hay días, o incluso semanas, en las que el calor aprieta un poco más de lo normal. Por eso es importante conseguir que nuestra vivienda tenga una temperatura correcta para hacer nuestra estancia lo más agradable posible. Para lograr este equilibrio, en Habitat Inmobiliaria hemos querido elaborar una serie de trucos y consejos que esperamos que os sean de gran ayuda.
En primer lugar, como es evidente, uno de los principales factores para mantener la temperatura que nos apetezca en casa es contar con aire acondicionado. Si no es vuestro caso, existen estas sencillas soluciones que os proponemos.
Vestir el espacio para el verano
Revestir y adaptar la decoración de nuestra vivienda es una labor que tenemos que realizar. Al mismo tiempo que nosotros cambiamos la ropa de invierno por la de verano, la casa también necesita un respiro en ese aspecto. Es bueno sustituir elementos o materiales que conformen nuestro espacio por otros más frescos. Por ejemplo: cambia alfombras y cortinas gruesas del salón o las habitaciones por materiales más frescos y de tonos claros. Los estores para las ventanas son muy veraniegos; en cuanto a la ropa de cama, puedes sustituir las colchas de tejido grueso por otras de tejidos más fino, como el lino ¿Un tip? Intenta no utilizar colores oscuros, que tienden a concentrar más luz solar.
Plantas y jardinería: una elección perfecta
Las plantas son una gran opción para absorber el calor de la vivienda. Además, las plantas, siempre llenan de color y vitalidad el espacio, aportando más frescura. Si tienes un balcón o terraza, puedes utilizar enredaderas, esenciales para resguardar la fachada de los rayos solares. En el interior, plantas como el helecho, chamaedorea o la kentia ayudan a mantener una temperatura más uniforme y purifican el aire.
¿Influye la iluminación en la temperatura?
Por supuesto, no es nada nuevo. ¿Has realizado alguna vez un intercambio de bombillas debido a un cambio de estación? Como sabes, las bombillas tradicionales tienen a desprender más calor que las bombillas LED. Estas últimas, además, van a suponerte un considerable ahorro de energía y no contribuirán a aumentar la temperatura, que ya será alta en verano.
Las ventanas y los colores oscuros
Las ventanas son otro factor importante para evitar que entre calor en nuestra vivienda. Son la principal entrada del calor en la casa, por o que son también las encargadas de resguardarnos de él. Una muy buena opción es utilizar la ventilación cruzada: abrir las puertas con el objetivo de favorecer el paso de aire más fresco de las fachadas en sombra hacia las más soleadas.
Ventiladores y otros electrodomésticos
No, no nos hemos olvidado de una de las soluciones más efectivas: los ventiladores y otros electrodomésticos que ayudan a dar frescura a la casa. Eso sí, es importante tener en cuenta desconectar aparatos que no se estén utilizando. Por ejemplo, los televisores, ordenadores, móviles, etc., contribuyen a aumentar la temperatura de la vivienda, además de generar un gasto energético innecesario. Puede parecer que no este hecho no tenga mucha relevancia, pero el entorno lo agradece.
Y, por último, otra recomendación muy básica y efectiva es refrescar el suelo: friega con agua fría tus estancias, patio o terraza y notarás cómo aumenta la sensación de frescor en el ambiente.
Esperamos que os hayan gustado estos sencillos consejos para combatir el calor en la vivienda. Al final, todo va a depender de las posibilidades que ofrezca vuestro hogar, pero estamos convencidos de que, utilizando alguna de estas recomendaciones sentiréis los espacios un poco más frescos y agradables.