Estilo de decoración Mid Century para tu hogar
Un espacio simple pero funcional es el objetivo a alcanzar con un estilo de decoración Mid Century. El minimalismo en los elementos de una habitación puede lograr elegancia y sobriedad, a la vez que mantiene su propósito elemental. El uso de la madera y el metal son los principales materiales para este tipo de interiorismo, que provee de un ambiente conectado con la naturaleza y una sutil modernización industrial. Las formas geométricas básicas son también fundamentales en este tipo de decoración.


Durante la mitad del siglo XX surge la idea y la necesidad de construir viviendas que cumplieran con el propósito de ser lugares habitables con un diseño que permita implementarse rápidamente. Es por ello que empiezan a ser populares los espacios con acabados simples y sin añadidos innecesarios, con una fabricación lineal que busca una estructura primaria pero totalmente funcional.
Esta idea se trasladó al diseño de muebles e interiores, en donde la finalidad es ofrecer piezas con una eficacia en su mínima expresión sin perder su estética. Esto se traduce en salas y cocinas con muy pocos elementos decorativos, pero manteniendo una coherencia artística sencilla que le permite a este estilo Mid Century ser aprovechado en cualquier tipo de hogar.
Al igual que otros estilos de decoración, como es el caso de la decoración provenzal, el Mid Century aprovecha elementos naturales como la madera, el uso discreto de plantas verdes y el fácil acceso a espacios abiertos. Pero en este caso se deja de lado el arte rústico de la madera y se le da protagonismo a formas simples como rectángulos y círculos. Presentes también en esos objetos de metal, como una lámpara, que complementan la naturalidad con una elegancia industrializada.
A la madera en muebles, paredes o pisos la acompaña un componente fundamental como lo es la luz natural que entra por un gran ventanal e ilumina todo el comedor o el salón. O incluso puertas enteramente de cristal que dan paso a un jardín lleno de verde y a donde se puede salir a respirar aire puro, consiguiendo esa sensación de tener un espacio amplio y libre.
Al enfocarse en encontrar una decoración funcional antes que saturada de adornos llamativos, se puede jugar con una muy variada paleta de colores para cada elemento de la habitación. Sin embargo, al tener su origen alrededor de los años 50, el estilo Mid Century se vale de tonos característicos de la época como el amarillo mostaza, el verde oliva, el naranja o el turquesa. Aunque si de minimalismo se trata, el blanco acompañado de diversos tonos de grises puede que sea una de las mejores opciones a considerar.

Construyendo el hogar con estilo Mid Century
Actualmente muchas personas buscan mantener un hogar tranquilo, con espacios amplios que permitan serenidad y calma, por lo que el estilo Mid Century puede ser considerado una de las primeras opciones para la mayoría. Con cambios tan drásticos que se han tenido que afrontar recientemente, en donde el trabajo en casa parece ahora mucho más común que nunca, es esencial un ambiente de trabajo/hogar acogedor y que brinde confort. El diseño Mid Century, al igual que la decoración Hygge, es una de esas maneras de sentir que se ha logrado un lugar con esta intención.
Existen viviendas en Madrid diseñadas para sacar provecho de este estilo desde un comienzo. Pero también es posible lograr un hogar con esta decoración mediante el uso de los muebles y los añadidos adecuados.

Cómo decorar las principales estancias
Un comedor Mid Century, por ejemplo, será aquel que implemente una mesa sencilla de madera, redonda o rectangular, con una mínima decoración sobre ella. Tal vez permita un pequeño florero con una planta baja, además de sillas ligeras y de patas delgadas. En una de sus paredes puede ir colgado un cuadro minimalista de marco cuadrado o ubicar una pequeña estantería en uno de sus rincones.
Los visitantes en un salón con estilo Mid Century se encontrarán con un amplio espacio protagonizado por un gran sofá bajo, que resalta la horizontalidad de toda la habitación. Además, en juego con holgadas sillas y una discreta mesa con espacio suficiente para reposar la taza de té o café de todos los invitados. Y, por supuesto, con abundante luz natural, esencial en cualquier espacio con el estilo Mid Century como expresión.
Completando el paquete, una cocina. Sus estantes en madera y sus armarios con el mismo material y tono vintage se fusionan casi perfectamente con el metal de su fregadero. Su minimalismo salta a la vista por su limpieza y sobriedad, con los utensilios de cocina estratégicamente ubicados para dar lugar a la comodidad.
Con poco puede lograrse un ambiente elegante y acogedor, aprovechando la clásica naturalidad y la atractiva artesanía de la madera, deslumbrante gracias a la luz natural. Sin necesidad de dejar de lado la modernidad con el empleo de piezas en metal que, con su sutileza, brindan el hogar tranquilo que se desea por muchos y que por medio de un estilo de decoración Mid Century se puede lograr.