Consejos para la decoración del Feng Shui en casa
Decorar una casa con Feng Shui es todo un arte. Esta filosofía milenaria que nació en China se encarga de estudiar el espacio con el objetivo de conseguir la máxima armonía.


Según las creencias del Feng Shui sobre el hogar, si se aplica de forma correcta es capaz de otorgar una vida equilibrada, saludable y enriquecedora. Debe basarse en una organización y distribución del espacio en la que sea posible permitir un flujo eficaz de energías positivas y vitales.
Para lograr esta armonía son muchos los factores que se deben tener en cuenta relacionados con la decoración Feng Shui. Los más comunes son la orientación de los muebles, los objetos decorativos que se utilicen y la luz natural.
Principios básicos para decorar con Feng Shui una casa
Si alguien decide aprovechar una promoción inmobiliaria, desde un primer momento tiene que encargarse de organizar su nuevo piso de acuerdo a los principios básicos para aplicar el Feng Shui en una habitación. Según las creencias de esta filosofía, así será posible maximizar el flujo de energías positivas.
Entre estos principios se encuentra el respeto a las fuentes de luz natural en todo momento, lo que implica nunca permitir que sean obstaculizadas por muebles. Por otro lado, una buena habitación Feng Shui solo debe contener decoraciones que generen una sensación de bienestar y que ofrezcan suficiente espacio para respirar.

El Feng Shui en casa también le da mucha importancia a la forma en la que se orienten los muebles. En este sentido, un principio básico es que las líneas imaginarias que son capaces de formar jamás deben señalar los lugares de trabajo o espacio.
Por otra parte, ciertos lugares se ajustan a principios básicos específicos. Por ejemplo, si se quiere decorar con Feng Shui en el recibidor, este debería favorecer el movimiento y la luz. Para esto se recomienda evitar los colores oscuros y darle preferencia a los más suaves como el blanco, rosa, azul claro y verde claro.
De la misma forma, existen algunos objetos en esta filosofía de decoración que también se rigen por sus propios principios. Resalta el caso de los espejos en el Feng Shui, pues se trata de objetos que se considera que son capaces de potenciar la energía positiva, a la vez que pueden neutralizar la energía negativa.
Para conseguir estos beneficios, se sugiere que estos objetos Feng Shui se apliquen estratégicamente en zonas débiles o espacios reducidos que requieran ampliación. También es recomendable usarlos para disimular formas que se perciban como agresivas.
Es importante resaltar que los espejos en el dormitorio en el Feng Shui están bastante restringidos. Esto se debe a que, cuando se colocan en este espacio, amplían las energías electromagnéticas, afectando negativamente a la salud y al sueño.
Otras recomendaciones sobre los espejos incluyen evitar aquellos que deforman la imagen o colgarlos enfrentados entre sí. Tampoco es buena idea colocarlos sobre el cabecero o encima de la cama. De hecho, ni siquiera es aconsejable posicionarlos frente a la cama. Todo esto se debe a que podrían estimular el chi durante la noche, algo que no es conveniente. En el caso de los baños, es recomendable no colocarlos frente a la puerta, pues esto provoca una fuga de energía.

¿Cómo aplicar el Feng Shui a la decoración?
Uno de los aspectos más importantes cuando se trata de aplicar la filosofía Feng Shui en la decoración es la búsqueda del equilibrio en los elementos básicos de la naturaleza: madera, metal, fuego, agua y tierra.
Una de las formas más prácticas de conseguirlos es agruparlos de acuerdo a su material de fabricación, como si se tratara de colecciones. Esto no solo potencia el flujo de energía, sino que también da lugar a combinaciones únicas. De ser posible, es recomendable priorizar la utilización de aquellos objetos que sean fabricados con materiales sostenibles o reciclados. Por ejemplo, los muebles elaborados con metal reciclado.
El elemento de más fácil aplicación en la decoración es la madera. Se trata de un material conocido por aportar renovación y crecimiento. Se pueden crear colecciones de madera con plantas o revestimientos naturales y muebles.
Por su parte, otros elementos como el fuego se deben aplicar a través de objetos como velas o mediante la iluminación cálida. El fuego es conocido por su capacidad de aportar confort y bienestar. Asimismo, también es útil para la eliminación de energías negativas.
Para que sea más fácil aplicar todos estos principios, cuando se va a adquirir un piso se recomienda evaluar si el espacio es adecuado para optimizar el flujo de energía en el mismo según esta filosofía.
En este sentido, unas zonas ideales para aplicar Feng Shui en sus hogares, pueden ser en Valladolid o en Alicante. Ambos se caracterizan por el buen tiempo y por la accesibilidad de la luz natural. Asimismo, en el caso de Alicante, que se ubica cerca al mar, es ideal para el Feng Shui, ya que el mar es considerado una gran fuente de energía.