Tips para decorar tu casa al estilo Garden Room: La nueva tendencia en decoración

Una habitación jardín o garden room consiste básicamente en decorar cualquier espacio de tu casa con plantas, donde el verde es el principal protagonista.

Con el auge de los movimientos ecologistas y las prácticas relacionadas con el cuidado al medioambiente, la sostenibilidad se ha incluido en casi todos los aspectos de la vida. Precisamente por esto, la decoración con plantas se ha convertido en una importante y agradable tendencia para el diseño de interiores. Este estilo se conoce como Garden Room o Habitación Jardín, y es un concepto perfecto para decorar cualquier espacio de la casa de manera ecológica, sostenible y saludable. Si quieres potenciar la decoración en tu hogar, tienes que prestar atención a las siguientes ideas que tenemos para ti.

¿En qué consiste el Garden Room?

Una habitación jardín o garden room consiste básicamente en decorar cualquier espacio de tu casa con plantas, donde el verde es el principal protagonista. Ya sea que coloques macetas sobre las mesas, en el suelo o te decidas por colgantes, de cualquier manera el efecto visual que se crea es lo suficientemente atractivo para resaltar la decoración en general de tu . estancia, y crear una sensación de tranquilidad y frescura.

Antes de darte una guía para añadir plantas a tu decoración, primero debes evaluar sus necesidades de cuidado y los tipos que son ideales para cada espacio (sea para el interior o el exterior). Recuerda que las plantas tienen diferentes hábitos.

Esta tendencia nos permite reconectarnos con la naturaleza sin salir de casa. Además, estaríamos mejorando la calidad del aire y, por lo tanto, contribuyendo con nuestra propia salud.

Ideas de decoración para el hogar al estilo Garden Room

¿Quieres unirte a la tendencia del garden room pero no sabes cómo decorar tu casa con plantas? ¡No te preocupes! Hemos preparado las mejores y más sencillas ideas para que decores cada espacio de tu hogar.

¿Cómo decorar la entrada de la casa con plantas?

La decoración de la entrada de la casa se podría decir que es incluso más importante que las estancias interiores, ya que es la primera impresión que tienen las personas cuando nos visitan. En primer lugar, puedes colocar dos plantas frondosas, una a cada lado de la puerta, para transmitir calidez y armonía.

En uno de los rincones del recibidor, prueba creando un punto focal decorando con un árbol de interior. Estamos frente a una tendencia que no solo usa las plantas como accesorio, sino como elemento de diseño integral.

¿Cómo decorar las terrazas con plantas y que se vea de revista?

Si quieres dar la sensación de un jardín botánico, puedes dar rienda suelta a tu imaginación, más al decorar la terraza de la casa.

Puedes escoger tres o cuatro esquinas para decorar con plantas agrupadas. Usa macetas en el suelo y también en pedestales para crear un efecto visual en las alturas. Si tienes una planta alta, procura ponerla en un rincón para armonizar. Las plantas aromáticas, como el tomillo, la lavanda o el romero, son una buena opción para este espacio. El cactus también es ideal por su resistencia al exterior.

En Habitat Paseo Berrocales, las terrazas son un espectáculo. Aquellos que se interesan por comprar un piso, quedan cautivados con el verde de las plantas y los colores de las flores. ¡Nada como incluir la garden room en una vivienda de estas características!

¿Cómo decorar un balcón con plantas?

Dependiendo del tamaño de tu balcón, puedes decorar la barandilla con plantas trepadoras o colgantes. Una idea sencilla, pero que potenciará al máximo este espacio es escoger una pared y cubrirla con macetas. Las jardineras también son de ayuda a la hora de decorar.

En el alféizar de la ventana también puedes exhibir algunas plantas para aportar un poco de luz y calidez.

¿Cómo decorar un salón comedor con plantas?

Las ideas para decorar el salón son infinitas, y más cuando pretendemos añadir plantas. Para lograr un mayor protagonismo en esta estancia, juega con las capas de plantas de diferentes formas y texturas. Intenta colocando repisas de diferentes tamaños y ubicándolas en diferentes alturas, luego puedes decorarlas con variedades de plantas pequeñas o grandes.

En paralelo, selecciona algunas plantas pequeñas y frondosas que sean llamativas, para colocar sobre el comedor y crear puntos focales en la habitación. Si tienes estanterías, incorpora algunas macetas para darles vida. El salón comedor suele ser un espacio de encuentro importante; las plantas, son una herramienta ideal para suavizar la estancia y hacerla más acogedora.

¿Cómo decorar mi sala con plantas?

La superposición de plantas es una buena idea para darle luz y vida a la sala de la casa. En los rincones y estanterías, las plantas de interior con hojas variegadas y toques de rosa son perfectas como elementos de decoración debido a sus contrastes. En caso de que tus paredes sean blancas, las macetas de terracota aportarán un encanto rústico.

Si tienes un mueble con repisas, puedes decorarlo con frascos transparentes y elegantes con plantas pequeñas adentro. Las suculentas, por ejemplo, son una opción fantástica.

¿Cómo decorar una habitación con plantas?

Si buscas decorar tu cuarto con plantas, te daremos un par de ideas fáciles que harán de tu habitación un lugar de relajación y armonía. Si tienes dos mesas de noche, deberás deshacerte de una y reemplazarla por una planta de interior alta. Esto además te brindará un aire más purificado.

Para una decoración más modesta, intenta agrupar plantas de tamaño mediano junto a la cama. Recuerda escoger macetas que también hagan juego con la habitación.