Reserva tu nuevo hogar entre el 10 de julio y el 10 de octubre y entra en el sorteo de un ID. Buzz

Las casas de series de Netflix

Si hay algo que logra grabarse en la conciencia del público seriéfilo son los lugares y escenarios que aparecen en las series, ya que algunos terminan por convertirse en una especie de hogar visual también para los espectadores.

Si hay algo que logra grabarse en la conciencia del público seriéfilo son los lugares y escenarios que aparecen en las series, ya que algunos terminan por convertirse en una especie de hogar visual también para los espectadores.

Estas casas de ficción, a menudo se convierten en refugios a los que poder escapar con solo reproducir el siguiente capítulo. Pero algunas de estas casas de Netflix, plataforma de streaming muy popular entre los amantes del entretenimiento, pueden visitarse en la vida real, al menos desde el exterior.

¡Echa un vistazo a las promociones de Habitat Inmobiliaria, elige la casa de tus sueños y toma ideas de decoración de estas casas protagonistas en algunas de las series más famosas de Netflix!

Las viviendas de las series de Netflix en la vida real

Las casas de 'Peaky Blinders', Cheshire, Reino Unido

En la icónica serie ambientada en Birmingham donde podemos ver numerosos escenarios relevantes, sin embargo, casi ninguno de ellos está realmente en esta ciudad. Es el caso de la espectacular casa de Tomas Shelby, que en realidad es la mansión de Arley Hall, construida en Cheshire muy cerca de Liverpool.

Para darle más realismo a la serie, la casa construida en 1832 se decoró de cero durante el rodaje de la serie, con numerosos retratos del protagonista y muebles antiguos. Como curiosidad, esta casa también ha sido utilizada en otros rodajes, como “Las aventuras de Sherlock Holmes”.

En la actualidad, está abierta al público y puede visitarse por 6 libras en el caso de los adultos, y 3 libras para los menores de 16 años.

Las casas de 'Modern Family', Los Ángeles

Modern Family es una de las comedias con más éxito, en gran parte por reflejar de manera divertida las diferentes formas de familias en el siglo XXI, que incluyen divorcios, adopciones, padres del mismo sexo, de distintas nacionalidades o con diferencia de edad en la pareja.

En Modern Family confluyen tres estilos arquitectónicos diferentes. La casa de los Dunphy es una casa tradicional de estilo canadiense, pero con un interior muy americano. Cuenta con una zona común en la parte de abajo y los dormitorios en la planta superior. Si quieres visitar la vivienda, se encuentra en Cheviot Hills, una zona muy prestigiosa de Los Ángeles. Fue vendida en 2014 por algo más de 2 millones de dólares. El interior de la casa fue recreado a la perfección para el rodaje de la serie.

La casa más moderna de la serie era la de los Pritchett. La fachada tiene un estilo vanguardista, y un interior también con ese aire moderno, perfectamente visible en la cocina y el resto de la decoración de la propiedad. Esta vivienda, que en la vida real se llama Sinnott Resident, se localiza en la calle 121-S Cliffwood Ave, Los Ángeles. Es una residencia tan impresionante que ha recibido numerosos premios de arquitectura y diseño.

El piso de 'Emily in Paris', París

Emily in Paris es una serie que muestra al espectador un París majestuoso de la mano de una joven que llega desde Estados Unidos para trabajar en una reputada empresa de marketing. La residencia en la que se aloja, a pesar de sus maravillosas cualidades, en realidad se trata de un ‘chambre de bonne’; una habitación que antiguamente se destinaba para el uso del servicio de la casa, pero que, con los años, se reformaron para alquilarse. De hecho, muchos estudiantes que llegan a París viven en chambres de bonne.

El piso en el que vive Emily, interpretada por la actriz Lily Collins, se encuentra en el Barrio Latino o distrito 5 de París (le 5e arrondissement); para ser más exactos, en la Place de l’Estrapade. Muy cerca de esta plaza se encuentran la Universidad de la Sorbonne, los jardines de Luxemburgo y el Panthéon.

Las casas de 'Breaking Bad', Albuquerque, Nuevo México

Breaking Bad es una de las series más aclamadas de todos los tiempos. En esta ficción, el protagonista descubre que tiene un cáncer terminal y necesita dinero suficiente, para dejárselo a su familia tras su muerte. Para conseguirlo, aprovecha sus conocimientos como profesor de química para fabricar metanfetamina y entrar de lleno en el negocio de la droga. Sin duda los lugares en los que la serie fue grabada siguen siendo motivo de peregrinación de los más fanáticos de la serie.

La casa de Walter White, protagonista de la serie, se encuentra en el 3828 de Piermont Dr. NE, Albuquerque, Nuevo México. Se trata de una residencia privada de la que no se puede visitar más que el exterior.

Otra casa icónica de Breaking Bad es la de Jesse Pinkman (socio de Walter). La vivienda de Pinkman también se localiza en Albuquerque. Es de estilo colonial español y cuenta con 325 metros cuadrados; tiene cuatro habitaciones, cocina muy amplia y dos porches, así como suelos de madera, marcos de piedra en las puertas y majestuosas chimeneas. En 2015 la impresionante residencia fue vendida por 1,6 millones de dólares.

La última de las casas de Modern Family es la de Cam y Mitchell y tiene un estilo más rústico y colonial. El detalle de la enredadera subiendo por la fachada principal de la residencia le da un toque muy especial. Los muebles de la vivienda son de diseño, pese a que sigue compartiendo el estilo tradicional americano. La residencia se encuentra en Century City, Los Ángeles.

Los palacios en 'The Crown', Reino Unido

The Crown, una serie que narra la vida de la reina Isabel II y donde se revelan temas personales, romances, temas políticos, etc. y la historia trascurre aparentemente en algunas de las posesiones más reconocidas de la corona.

Pero la realidad es otra, The Crown no fue grabado en los majestuosos palacios de la Reina Isabel II de Inglaterra. Su residencia oficial, Buckingham Palace, fue sustituida por Lancaster House, que se adaptó a la perfección para rodar los interiores. Lancaster House es una mansión de estilo neoclásico que se encuentra en Londres. Esta fastuosa residencia fue construida en 1825 y puede visitarse cuando se celebra el festival Open City de Londres o disfrutar de un tour virtual. El Palacio de Buckingham también se encuentra abierto al público.

También, el castillo de Balmoral ocupa un lugar muy especial para la familia Windsor, así que en la serie de Netflix juega un papel importante. Ante la imposibilidad de llevar una producción televisiva a Balmoral, los productores escogieron Ardverikie House, una casa escocesa de estilo gótico construida en el siglo XIX.  Las características de Ardverikie son muy parecidas a las de Balmoral, incluso cuenta con las torretas distintivas del castillo de la Reina Isabel. Ardverikie se encuentra muy cerca de Inverness, en las Highlands o Tierras Altas de Escocia. Cuenta con cabañas y albergues que se pueden alquilar y también se ofrece un tour por la propiedad. 

En cada serie podemos encontrar casas y detalles de decoración que llamen nuestra atención, y según la ambientación y el estilo, encontramos referencias de casas más señoriales o modernas. Por eso, si te han gustado las casas de las series de Netflix, no te puedes perder las casas de película más increíbles y famosas.