¿Cómo adaptar tu casa para tu nueva mascota?
Tener una mascota en casa es una gran responsabilidad. Por muy atractiva y agradable que resulte la experiencia, es necesario hacer ciertos esfuerzos para asegurarse de que el ambiente sea lo bastante acogedor no solo para la mascota, sino también para su amo.
Independientemente de si se va a tener un perro o un gato en casa, lo primero que hay que adaptar para el nuevo integrante del hogar es su lugar para dormir, comer y beber.


Lo ideal es colocar el bol con comida y el cuenco del agua en un espacio donde la mascota no dificulte la movilidad de las personas mientras se alimenta y donde tenga fácil acceso. Asimismo, es buena idea que se seleccione un lugar accesible a la vista, de manera que sea posible percibir de forma inmediata cuando sea necesario volver a surtir cada recipiente.
Tener una mascota en casa también implica proporcionarle un lugar cálido en el que pueda descansar. Este debe adecuarse al tipo de mascota y se debe seleccionar pensando en proporcionarle la mayor comodidad posible.
Por otro lado, aunque no es indispensable, es muy recomendable acondicionar algún espacio del hogar para guardar todos los accesorios de la mascota. Muebles como alacenas o armarios resultan ideales para este fin.

Recomendaciones al recibir una nueva mascota en casa
Las recomendaciones anteriores son las más importantes, pero no son las únicas que se deben considerar para crear un espacio acogedor para el perrito en casa o cualquier otra clase de mascota.
Hay que agregar que también es fundamental estar bien informado sobre los estatutos de comunidad de vecinos, de manera que se tenga desde un principio toda la información relacionada con posibles reglas que se tengan sobre tener mascotas en casa.
Por otra parte, si hay un perro en casa, estos se adaptan con más facilidad a su nuevo hogar si se realizan paseos por el barrio poco después de su llegada. Esto les permite reconocerlo. Además, en caso de que salgan de casa, con los paseos lograrán aprender cómo regresar en caso de que se escapen.
También se debe tener en cuenta que incluso las mejores mascotas para un piso van a necesitar algo de tiempo para adaptarse al principio. Por tanto, se recomienda guardar una distancia prudencial durante los primeros días.
Para hacer que la adaptación sea más rápida, es básico establecer rutinas. La cotidianidad que crean ayudarán a la mascota a sentirse cómoda en el menor tiempo posible.

¿Cómo tener una mascota en casa y mantener todo limpio?
Cepillar al perro o gato en casa diariamente
Este caso resulta beneficioso, ya que mejora el aspecto del pelo de la mascota, fortalece el vínculo con su amo y ayuda a prevenir la propagación de parásitos. En el caso de la limpieza, es aconsejable debido a que esta pequeña rutina puede ser todo lo que se necesita para evitar que los pelos acaben propagándose por toda la casa.
De ser posible, cepilla a la mascota en un espacio exterior, pues así se evita que queden partículas en el aire. Sin embargo, si se hace fuera de casa es importante asegurarse de tirar todos los pelos en una papelera.
Aspirar a diario
Esto también es importante. Lo ideal es usar un aspirador sin cable, ya que son los más prácticos y, cuando se desea aspirar con mucha frecuencia, son la mejor opción para evitar que la tarea quite mucho tiempo o se vuelva tediosa. Uno de buena calidad es justo lo que se necesita para hacer una limpieza rápida a las alfombras, sofás y otros espacios que podría frecuentar la mascota. Normalmente, es una labor que no requiere más de cinco minutos.
Usar trapos húmedos
Siempre que el objetivo sea acabar con el polvo, se recomienda humedecer el trapo. Esto se debe a que los perros desprenden una caspa junto a su pelaje. Esta queda suspendida en el aire y así llega a quedar impregnada en los muebles. Como es una fuente importante de alergias, limpiarla es muy importante. La buena noticia es que es bastante fácil de eliminar cuando se usa esta técnica, ya que se encarga de evitar que la caspa se disperse, de la misma manera que sucede con el polvo.
De la misma forma en que es necesario realizarle mantenimiento al césped, el hogar también necesita sus propios cuidados periódicos. Estos se incrementan cuando hay una mascota en casa, ya que los animales tienden a causar mucha suciedad. En este sentido, las siguientes recomendaciones para mantener la limpieza del sofá o el jardín cuidado son relevantes para evitar que la suciedad se convierta en un problema grave al adquirir una mascota.