Masía catalana: estilo y características
Las masías se conocen por ser un tipo de vivienda familiar generalmente vinculadas a las actividades agroganaderas, típicas del territorio que ocupaba el antiguo reino de Aragón. En otros tiempos era una propiedad autárquica de subsistencia para los habitantes de la zona. Estas viejas construcciones rurales tienen un gran valor patrimonial y cultural debido a sus características. Aparecieron por primera vez entre los siglos X y XI, descendientes de las villas de campo del Imperio Romano, y poco después se hicieron populares en la zona de Cataluña, dando nacimiento a la popular masía catalana.
Algunos pensarán que con el paso del tiempo su fama iría decayendo, pero ha resultado lo contrario. La masía catalana está catalogada como un icono indiscutible de España. Su arquitectura rocosa le confiere una personalidad vibrante que atrae la mirada de turistas y lugareños. A partir de la Edad Media, los derechos de explotación pasaron de generación en generación, aunque actualmente muchas de estas construcciones se reinventaron para dar paso a masías con aires más modernos.
