Reserva tu nuevo hogar entre el 10 de julio y el 10 de octubre y entra en el sorteo de un ID. Buzz

¿Cuáles son los calefactores que menos consumen?

Aunque es cierto que se ahorra cerrando radiadores, esto no es precisamente lo ideal, ya que nadie desea tener que lidiar con temperaturas incómodas en casa, sobre todo durante el invierno. La buena noticia es que no es necesario recurrir a medidas tan drásticas, sino simplemente enfocarse en encontrar soluciones relacionadas con los calefactores que menos consuman.

Hay que decir que las calefacciones que menos consumen son aquellas en las que en su fluido interior no se utiliza agua, sino otros recursos, siendo el más común el aceite. Esto se debe a que este tipo de radiadores producen un efecto conocido como inercia térmica, que ayuda a optimizar su funcionamiento y ahorrar en calefacción.

Por otro lado, es frecuente que estos calefactores que consumen poco posean una carcasa exterior de aluminio, un agregado que mejora aún más la potencia calórica. Algunos modelos van más allá e incorporan pantallas digitales que permiten programar la temperatura y el tiempo de funcionamiento.

Ahora bien, los radiadores de agua también son uno de los calefactores que consumen poco, ya que son los más eficientes después de los radiadores de aceite.

El uso de radiadores de agua evita tener que preguntarse cuál es la temperatura ideal para la calefacción de gas natural cuando se quiere lograr que el consumo sea el más bajo posible, algo que se consigue mediante la configuración del dispositivo.

En este sentido, hay que mencionar que la potencia influye mucho en el consumo eléctrico. Un modelo básico de 600W suele ser ideal cuando estás interesado en adquirir radiadores que consumen poco.

Por el contrario, los modelos de 1500 a 2000W, si bien tienen la ventaja de que permiten obtener una mayor temperatura en un menor tiempo, no son una buena adquisición para los interesados en conseguir los radiadores eléctricos que menos consumen, pues su mayor potencia también involucra un consumo mayor.

¿Cuál es la calefacción menos contaminante?

En la actualidad el tema de qué radiadores consumen menos tiende a estar relacionado con el concepto de casas sostenibles. Existen muchas campañas de concienciación sobre la preservación ambiental y el cambio climático que explican el hecho de que sean cada vez más las personas que se preocupan también por la calefacción desde una perspectiva ecológica.

Hay que decir que, aunque no siempre los calefactores que gastan menos luz son lo más ecológicos, tampoco suelen estar lejos de serlo. Esto se debe a que los fabricantes de dispositivos de calefacción sostenibles se esfuerzan por conseguir también maximizar la eficiencia energética. En este sentido, existen dos tipos de calefacción que resaltan por ser lo más ecológicos y sostenibles:

Calefacción de biomasa

Este tipo de calefacción es menos contaminante porque funciona con un combustible llamado biomasa, el cual se crea mediante residuos orgánicos. En este tipo se encuentra la estufa de pellets, considerada por muchos como la estufa menos contaminante, y la estufa de policombustible.

Aerotermia

Este es el tipo de calefacción más innovador. La aerotermia es ecológica y sostenible debido a que reutiliza el aire para conseguir incrementar la temperatura. Es decir, aprovecha un recurso renovable e inagotable para cumplir con sus funciones.

Es capaz de conseguir sus objetivos mediante los principios de termodinámica. Además, es una de las que menos consume para calentar la casa, ya que su gasto en energía eléctrica también suele ser bajo. Esto se debe a que simplemente debe transportar el calor del aire de un sitio a otro. Cuenta con una bomba de calor para este fin y un circuito lleno de refrigerante que se usa para intercambiar las temperaturas.

En su interior se producen cambios de estado gaseoso a líquido a través de un compresor. El gas se encarga de integrar su temperatura al circuito de aire caliente o al agua tras circular por un intercambiador. Al final, se genera energía que recorre el circuito de calefacción, permitiendo que salga agua caliente en el hogar.

Una particularidad de la aerotermia es que no solo funciona durante el invierno, sino también durante el verano, ya que también puede servir para reducir la temperatura cuando el problema no sea lidiar con el frío, sino con el calor. Además, no genera ninguna clase de humo o residuos.

No obstante, está lejos de ser la calefacción perfecta, ya que sus instalaciones suelen tener costes bastante elevados, por lo que no todas las personas pueden costearlas. Asimismo, es necesario contar con una unidad exterior y en algunos casos se debe aumentar la potencia eléctrica del hogar.

En la actualidad, calentar el hogar con la menor inversión posible se ha convertido en casi una obligación. Hay que tener en cuenta que los radiadores son uno de los electrodomésticos que más consumen, además que los tipos de tarifas de la luz se han incrementado significativamente en los últimos años. Por eso, sigue nuestros consejos sobre los radiadores que consumen menos y evita pagar de más.