Tipos de viviendas

Todo el mundo sueña, en mayor o menor medida, con su casa ideal. Pero, aunque existen muchos tipos de viviendas en el mundo, no puede hablarse de un tipo que sea perfecto para todo el mundo. Las ventajas e inconvenientes de las diferentes viviendas dependen en gran medida de las necesidades y aspiraciones personales. La buena noticia es que, ante tanta posibilidad, siempre habrá un lugar que pueda convertirse en el hogar deseado.

Factores a tener en cuenta al elegir casa

La localización

Una vivienda situada en el centro del casco urbano puede ser ideal para urbanitas, pero otras personas prefieren disfrutar de las ventajas de vivir en las afueras de una gran ciudad como Madrid, por ejemplo, debido al menor precio y el mayor contacto con la naturaleza.

El estado de la construcción

Una vivienda con estructuras sólidas y materiales de calidad no es lo mismo que otra que necesite una rehabilitación completa. Hay además gran diferencia en lo que se refiere a su eficiencia energética o el nivel de ruidos soportados.

La orientación también es un factor importante. Las viviendas orientadas al sur y al este suelen disfrutar de más horas de sol al día y ser más cálidas.

La distribución interior

Las diferencias en la organización y tamaño de los espacios interiores influye en que la vivienda se adapte mejor a unos modos de vida o a otros.

Tipos de casas: viviendas unifamiliares

Son el tipo más caro dentro de la oferta inmobiliaria. Están situadas en zonas con menor densidad poblacional, impacto medioambiental y tráfico.

- Sus ventajas: contar con mayores zonas verdes, mayor espacio interior y la tranquilidad que garantiza el estar ocupadas por una única familia.

- Sus desventajas: tener un mantenimiento más costoso. Es la familia la que hace frente individualmente a las reparaciones. Pueden contar con menos servicios en las inmediaciones y ser menos seguras respecto a robos.

Viviendas independientes

Dentro de los diferentes tipos de casas que nos podemos encontrar, estas son las casas unifamiliares por excelencia. Construcciones aisladas con un mayor espacio exterior al contar con jardín o terreno. Carecen de vecinos en las inmediaciones, lo que las dota de gran tranquilidad.

Chalés adosados y pareados

Dos tipos de viviendas semi independientes con el mismo sistema constructivo. Los chalés adosados son viviendas unifamiliares, construidas en hilera y pegadas por medio de paredes medianeras. Los chalés pareados, por contra, se unen únicamente de dos en dos y uno de los laterales queda libre.

- Sus ventajas: contar con jardín y áreas comunes compartidas y mantenidas por la comunidad. La posibilidad de socialización con los vecinos.

- Sus inconvenientes: posibilidad de menor privacidad y tranquilidad por los vecinos.

Tipos de casas: viviendas plurifamiliares

Son edificaciones que albergan en su interior múltiples unidades habitacionales independientes y que comparten los espacios comunes.

- Sus ventajas: tener precios más ajustados y un mantenimiento compartido y más económico de los gastos e instalaciones comunes. También tienen más servicios en las cercanías.

- Sus desventajas: por el número de unidades habitacionales puede haber más problemas relacionados con los vecinos como molestias y ruido. Es más difícil contar con espacios exteriores propios.

Estudios

Viviendas de tamaño reducido en las que cocina, salón y habitación comparten el mismo espacio.

- Sus ventajas: su precio ajustado, ideal para una persona o una pareja sobre todo en edades tempranas.

- Sus inconvenientes: el poco espacio debido a las reducidas dimensiones de la vivienda.

Apartamentos

Viviendas de espacio reducido y una sola habitación, pero separada del resto de la vivienda. Ideales para parejas o personas que viven solas. Su principal ventaja es también el bajo precio.

Pisos

Unidad habitacional situada en alguna de las plantas de un edificio plurifamiliar y con un número variable de habitaciones. Los de la planta baja reciben el nombre de bajos. Los de la última planta se llaman áticos. Este último tipo es el más deseado, y también el de mayor precio y mantenimiento más costoso. Cuenta con vistas excelentes, la ventaja de no tener vecinos encima por lo que son más tranquilos y ocasionalmente tienen grandes terrazas.

- Ventajas de los pisos: mantenimiento de espacios y servicios, compartido y más económico; áreas y servicios comunes; y la posibilidad de mantener una vida social con los vecinos.

- Desventajas: la menor privacidad y tranquilidad.

Dúplex

Pisos de dos plantas comunicadas por una escalera interior. Pueden tener un número mayor de pisos y en tal caso denominarse tríplex (tres plantas) o cuádruplex (cuatro plantas).

- Ventajas: son más grandes y se puede diferenciar entre una zona de noche y una de día.

- Desventajas: son más incómodos por las escaleras interiores y más caros de mantener.

Lofts

Las casas tipo loft siguen la misma lógica que los estudios pero se trata de espacios más amplios, por ejemplo una nave industrial reconvertida. Cuentan con pocas divisiones interiores, por lo que aunque tienen la ventaja del espacio, no cuentan con gran privacidad.

Otros tipos de viviendas menos comunes

Existen muchos otros tipos de vivienda, desde habitaciones troglodíticas excavadas en la roca, a los famosos iglús de hielo de los inuits. Mientras algunas personas prefieren vivir en las casas más raras del mundo, otras simplemente buscan comodidad y tranquilidad. ¡Solo es necesario curiosear un poco para elegir entre los diferentes tipos de casas y encontrar tu casa ideal!