Tipos de cocina para tu hogar ¿cuál elegir?

Se trata de uno de los espacios que más protagonismo ha cogido en los últimos años, las cocinas se han convertido en un punto de encuentro, más integrado en el hogar y, sobre todo, funcional. Es por eso, que elegir el tipo de cocina adecuado para cada casa es tan importante, de cara a aprovechar al máximo el espacio y utilidad.

Diferentes tipos de cocinas y sus características

A la hora de dividir una cocina, es necesario tener en cuenta las tres zonas diferenciadas según su función.

En primer lugar, los espacios de almacenamiento de alimentos, menaje y otros utensilios. En este punto se encontraría el frigorífico, el congelador y los muebles destinados a almacenamiento.

Por otro lado, podemos hablar de la zona de limpieza o lavado, compuesta por el fregadero y el lavavajillas (es frecuente que la lavadora también se integre en este sector).

Por último, no podemos olvidar la zona de cocinado, en la que se deben encontrar la placa vitrocerámica, el microondas y el horno. Teniendo en cuenta lo anterior, podemos encontrar diferentes tipos de cocinas que cumplen con estas normas, adaptándose a las características de cada hogar.

¡Echa un vistazo a las promociones de Habitat Inmobiliaria disponibles para la ciudad o zona en la que quieres comprar tu vivienda, como Madrid, Málaga o Pontevedra, y ten en cuenta tus preferencias sobre el tipo de cocina a la hora de elegir!

Cocinas en isla

Las cocinas tipo isla destacan por su amplitud y elegancia, ya que permiten realizar diferentes funciones a la vez, como cocinar y comer en la propia cocina. Es cierto, que aportan un plus de distinción y funcionalidad al hogar, pero es necesario tener un espacio amplio. Estamos hablando de una opción versátil, en la que, si la isla tiene ruedas, se puede cambiar la distribución en cualquier momento.

Existen tres tipos de cocinas en isla, y son los siguientes:

Isla de cocina y de lavado: normalmente es la más demandada del mercado, pudiendo encontrar en ella la vitrocerámica y el fregadero.

Isla de apoyo: por otro lado, en este tipo de cocinas, la isla funciona principalmente de almacenaje y de ayuda, ya que la encimera se encontrará despejada totalmente.

Isla de desayuno o de comida: en este caso, la isla puede convertirse en el sitio ideal para desayunar, comer o merendar, por ejemplo.

Cocinas en forma de U

Las cocinas en U son ideales para cocinar, puesto que facilita la movilidad y la eficiencia a la hora de trabajar. Se adaptan perfectamente tanto a espacios grandes como pequeños. Ocupan tres paredes y tan solo tienen una zona de acceso. Sus ventajas son:

● La corta distancia entre las distintas zonas de trabajo, que permite tener todo a mano.

● Se pueden distribuir de diferentes formas y adaptarse muy bien al espacio disponible.

● Al ocupar tres paredes, tienen gran capacidad de almacenamiento. Son ideales para cocinas con poco espacio.

Habitat Torre en Conill

Cocinas tipo península

Son una buena alternativa a las cocinas tipo isla. La diferencia, es que en estas uno de los laterales se apoya en una pared. Esto significa que los elementos que la componen se sitúan de manera perpendicular sobre una de las paredes, dejando tres lados abiertos para el acceso.

Es frecuente que, en casa con tamaño reducido, se implemente una cocina península como cocina tipo americana, es decir, que la barra o encimera independiente sirve como elemento diferenciador entre el espacio de la cocina y el salón, pero siendo de uso compartido.

De esta forma no solo se consigue aprovechar mejor el espacio, si no que, al eliminar un muro, aumenta la cantidad de luz natural en la cocina.

Este tipo de cocina la vemos en promociones como Habitat Torre en Conill

Habitat Jardines de Velilla

Cocinas en L

Las cocinas en L son una tendencia cada vez más común, sobre todo cuando, al igual que en la cocina americana, se busca unir el espacio de cocina con el del comedor o salón. Son ideales para aprovechar al máximo las esquinas de ambas estancias. Además, permiten incluir una isla de almacenaje central o una mesa de comedor. Este tipo de cocina es ideal para promociones como Habitat Jardines de Velilla, en Madrid.

Sus principales ventajas son las siguientes:

● Son realmente elegantes.

● Consiguen aprovechar muy bien el espacio disponible, especialmente para estancias rectangulares.

● Permiten realizar funciones como desayunar, almorzar o merendar, además de servir de espacio de cocinado y almacenaje de alimentos.

Habitat Las Moreras

Cocinas en línea

Se trata del tipo de cocina más tradicional y muy aconsejable para estancias rectangulares con tamaño reducido. Estas son algunas de sus ventajas:

● Son perfectas para estancias estrechas.

● En ellas se cocina y se trabaja de manera eficiente, diferenciando los espacios en la propia encimera.

● Son muy fáciles de limpiar.

Ten en cuenta que además del tipo de cocina que elijas, cada uno de ellos cuenta con sus variedades y características propias, pero de esta forma, puedes planificar la distribución de espacios y tener más claro cómo será la cocina de tu futuro hogar.