Reserva tu nuevo hogar entre el 10 de julio y el 10 de octubre y entra en el sorteo de un ID. Buzz

Tipos de encimera y sus materiales más comunes

La cocina es una de las partes que mayor importancia tiene en una casa. No solo es un espacio para realizar actividades diarias como cocinar o comer, sino que también suele ser el punto de encuentro para reuniones con la familia o los amigos.

Uno de los aspectos que más destaca en el diseño de la estancia es la encimera. Sin ella, la preparación de las comidas resultaría desordenada e incómoda al no tener un apoyo para los platos y demás utensilios. Con el paso de los años, han surgido diferentes tipos de encimeras que se adaptan a las necesidades de cada espacio.

No importa cuál sea el tamaño de la estancia; las encimeras aportan estabilidad y organización. Además, son protagonistas en el diseño de cada cocina. Es uno de esos elementos que quedan a la vista y fácilmente se notará si encaja o no con el esquema de la cocina. Por esta razón, se debe tener en cuenta una serie de características a la hora de escoger una de estas piezas, como su material, resistencia, color y tamaño.

Tipos de encimeras de piedra natural

En el momento de elegir entre los tipos de encimeras de cocina, la piedra natural siempre resultará ser una opción segura. La mayoría de los acabados combinan con cualquier diseño sin dejar de ser moderno, aunque sus calidades y precios varían. Por eso, si estás pensando en hacerte con una nueva casa, ya sea en Alicante, Pontevedra o cualquier otra ciudad, escoge la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Entre las principales están:

Encimeras de mármol para la cocina

Los tipos de mármol para cocina siguen teniendo mucha popularidad en términos de estética y en nuevos desarrollos de alta gama. Aportan un toque de distinción y elegancia que no pasa de moda. Es una piedra que se extrae de las canteras y luego se procesa para crear losas para encimeras. Al ser una piedra natural, eleva instantáneamente la apariencia de una cocina, dándole una sensación limpia y contemporánea.

No obstante, a veces no es la opción más práctica. Pese a su brillante acabado, es un material poroso, lo que significa que puede absorber las manchas con facilidad. Además, se debe tener sumo cuidado a la hora de limpiar porque suele ser vulnerable ante ciertos productos de limpieza.

El precio de las encimeras de mármol puede variar. Las de color blanco y gris, que son las más compradas, pueden costar entre 115 y 200 euros por metro lineal, aunque se pueden conseguir encimeras de imitación de mármol más económicas.

Tipos de granito para la encimera de cocina

El tipo granito para la cocina ha sido el estándar durante muchos años en los diferentes tipos de cocina que son tendencia porque es una piedra natural con una gran resistencia. Existen varios tipos de granito para encimeras, pero el más común está compuesto por cuarzo, feldespato y mica. Las encimeras con este material suelen ser de colores oscuros y claros con una variedad de motas clásicas en su diseño. Dos de sus ventajas más atractivas es que requieren de poco mantenimiento y resisten altas temperaturas; es decir, que no tendrás problema en sacar ollas del horno y dejarlas reposar en la encimera.

Al igual que el mármol, su superficie es porosa, por lo que es conveniente sellar periódicamente para evitar manchas. Su precio puede variar entre los 120 y los 200 euros por metro lineal si se eligen los tipos de granito para cocina de corte nacional, y puede llegar hasta los 450 euros o más si se busca el importado.

Silestone para encimeras

Este es, sin duda, uno de los materiales de encimeras de cocina mayormente empleado. El silestone está formado por un 94% de cuarzo compacto y el otro 6% restante de un aglutinante de resina. Es ideal para las personas que quieren asegurarse de hacer una inversión inteligente en un material que podrá durar años, gracias a su acabado duro y de resistencia a las manchas.

Su mayor desventaja es que tiene una resistencia limitada a las altas temperaturas, por lo que se debe evitar dejar ollas calientes sobre ella. Su precio en el mercado oscila entre los 200 y los 550 euros por metro lineal.

Otros tipos de encimeras

Encimeras laminadas

Aunque para los expertos en interiores las encimeras laminadas no son las más recomendables cuando se están haciendo grandes renovaciones de cocina, estas son la alternativa más barata del mercado. Algunas piezas de 246 x 2,8 cm van desde los 39 euros. Su interior es de aglomerado y está recubierto por una lámina artificial para brindar ese acabado decorativo. Son muy fáciles de instalar y se puede encontrar una amplia gama de diseños, pero requieren de un cuidado extremo.

Suelen ser muy susceptibles a daños en forma de deformaciones, humedad y golpes, además de ser sensibles a temperaturas altas.

Encimeras porcelánicas

Gracias a su superficie ultracompacta, se han convertido en uno de los modelos más populares. De hecho, las casas más exclusivas se caracterizan por tener cocinas con encimeras porcelánicas. Su composición está constituida por porcelana y con una porosidad cercana al 0%, por lo que resulta fácil de mantener y limpiar. El material es altamente resistente, duradero y antibacteriano. La única desventaja evidente es que se trata de una de las opciones más caras del mercado, llegando hasta casi los 600 euros la pieza de metro lineal. ¡Sin duda, no dejes de darle la importancia que merece la encimera!