Ventajas de vivir en Córdoba

Córdoba fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, y es quizá la ciudad más infravalorada de España, con una extensa historia, hermosa arquitectura y una ubicación estratégica, la ciudad andaluza es la tercera más habitada de la comunidad autónoma.

Córdoba para vivir: un lugar histórico por conocer

Mezquita de Córdoba

Construída en el año 784, y tras sufrir posteriormente diferentes ampliaciones, fue la segunda mezquita más grande de la época, tan solo por detrás de La Meca. Posteriormente fue convertida a catedral, y cuenta con más de dos millones de visitas al año. Tan impresionante como su complejo monumental, lo son sus alrededores, como el Patio de los Naranjos situado al norte de la mezquita, siendo uno de los mejores lugares para vivir en Córdoba.

Puente Romano de Córdoba

Construido para conectar la ciudad con la otra orilla del río Guadalquivir, ha sido el único puente de Córdoba hasta el siglo XX. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1994 por la Unesco, junto a la Puerta del Puente y Torre de la Calahorra, y su estilo y conservación ha provocado que sea protagonista en diferentes escenas de la serie Juego de Tronos.

Alcázar de los Reyes Cristianos

Situado sobre el río, el Alcázar de los Reyes Cristianos fue construido sobre el Alcázar de los Omeyas, y se trataba de un edificio de fines militares en su concepción, aunque en la actualidad sirve de recinto para diferentes actividades y eventos municipales. Es una de las mejores zonas para vivir en Córdoba porque cuenta con tres impresionantes jardines; alto, medio y bajo, además del famoso Paseo de los Reyes, que podrás visitar y pasear si vives cerca.

Vivir en Córdoba: el clima, la ubicación y la tranquilidad que buscas

Más de 3.000 horas de sol al año

Sin duda, la principal ventaja de vivir en Córdoba es el clima. Situada en el sur de España, Córdoba tiene un clima mediterráneo que se traduce en casi 3.000 horas de sol al año. Esto la convierte en un lugar ideal para disfrutar de días cálidos e inviernos suaves. Gracias a esta condición, vivir en Córdoba es una opción ideal para disfrutar de actividades al aire libre y hace aún más atractiva la opción de vivir en una casa con terraza.

Una ciudad bien ubicada

Con una población de más de 300.000 habitantes, Córdoba tiene muchos motivos para vivir, entre ellas, su ubicación: es fácil llegar en coche o transporte público a cualquier lugar de la península. Además, cuenta con conexión en AVE con Sevilla o Madrid.

Tranquila y con buen ambiente

Se trata de una ciudad tranquila, ideal para vivir en familia. En Córdoba encontrarás diversidad: cuenta con espacios verdes, un casco histórico para pasear y rincones increíbles que podrás descubrir.

Las mejores zonas para vivir en Córdoba

La judería y centro histórico

Los barrios situados en el centro de la ciudad son las zonas más ricas en historia y cultura, siendo una de las mejores zonas para vivir en Córdoba. Ofrecen magníficas vistas de los monumentos y la oportunidad de vivir en uno de los cascos históricos con más valor del mundo, pero también contiene edificios más modernos y espacios abiertos para disfrutar del ocio al aire libre.

Poniente Sur y de la Barriada del Zoco, la mejor zona residencial para vivir en Córdoba

Fuera del casco histórico de la ciudad de Córdoba, existen diferentes barrios residenciales, muy bien conectados con el centro y con todos los servicios necesarios. Dos de ellos son Poniente Sur y la Barriada del Zoco, con una amplia oferta comercial, centros médicos como ambulatorios, el Hospital Reina Sofía, la Clínica Quirón, instalaciones deportivas como el Fontanar y el Miralbaida o cercanía a la estación de Renfe. Todo ello la convierte en una zona ideal para vivir con niños en Córdoba.

Córdoba es un lugar de ensueño por su historia, zonas verdes y zonas residenciales que la hacen ideal para vivir solo, en pareja o en familia. Si aún no estás decidido a vivir en Córdoba, visita tu casa virtual soñada y no dejes pasar esta oportunidad.