Reserva tu nuevo hogar entre el 10 de julio y el 10 de octubre y entra en el sorteo de un ID. Buzz

Intercambio de casa por vacaciones: las vacaciones más sostenibles

Las vacaciones sostenibles son la nueva forma de viajar y disfrutar de nuevos entornos naturales sin desgastar el medio ambiente. Uno de los pilares de este nuevo movimiento es el intercambio de casas para vacaciones. Este factor fundamental permite que los turistas se fusionen con el entorno visitado y la cultura. ¿Deseas conocer esta nueva forma de viajar? Presta atención a todos los detalles sobre los viajes 100 % eco-sostenibles.

7 consejos para el intercambio casas para vacaciones

A la hora de intercambiar casas por vacaciones, tienes que tener en cuenta una serie de cuestiones. Esto te permitirá llevar a cabo tu plan de vacaciones sostenibles de forma más fluida.

Es una forma de viajar diferente

El cambio de casa para vacaciones es un estilo diferente de viajar y es bueno que lo tengas en mente. Sin embargo, no tienes que asustarte porque es una forma increíble de experimentar otras ciudades. Podrás disfrutar del ambiente real de la ciudad que visites y conocerás familiares o vecinos.

Presta atención a la hora de registrarte

Las aplicaciones o páginas web de intercambios de casa para vacaciones tienen su manera de funcionar. Es importante que indiques toda la información posible sobre tu casa y cuáles son las fechas ideales para llevar a cabo el intercambio. No te olvides de indicar si admites niños, animales o fumadores. Por último, indica si estás dispuesto a intercambiar el coche, que también es una alternativa.

Elige casa con detenimiento

El momento de escoger alojamiento es decisivo para tener una buena experiencia. Revisa las descripciones de los anfitriones y asegúrate de que cumplen con tus exigencias. Envía solicitudes a varias opciones y según las respuestas, filtra las que te dan mejor sensación hasta conseguir la adecuada.

Realiza una videollamada

A la hora de hacer el cambio de casa por vacaciones, conviene que concretes y cierres el acuerdo, utilizando alguna aplicación de videollamadas como Skype, WhatsApp o Telegram. Cuanto antes acuerdes el intercambio, los resultados serán mejores porque tendrás más tiempo para organizarlo todo.

Deja la casa lista para los visitantes

Independientemente de si tu vivienda está en Barcelona o en Oviedo, es importante que dejes la casa lista para los huéspedes. No sólo es relevante que la casa esté perfecta, sino también el recibimiento. Puedes decirle a un familiar o a un amigo que los reciba y les haga un tour breve por el inmueble.

El cambio de casa por vacaciones es un plan perfecto para familias con niños

Este modelo de viaje es ideal para aquellas familias que tienen niños pequeños, ya que te permite escoger una casa con las mismas prestaciones que la tuya. Esto hará que tus vacaciones sean mucho más naturales y dispondrás de todo el equipamiento necesario para poder estar cómodo.

Si no puedes llevar a cabo esta opción, debes dejar un papel con las instrucciones escritas, para que puedan conocer de primera mano cómo usar todo el equipamiento. Este es un paso muy importante cuando se trata del intercambio de casas por vacaciones.

Beneficios de los intercambios de casas para vacaciones

Estos intercambios de casas para viajar son una maravilla. A continuación, te mostramos los beneficios más destacados:

  • Gran ahorro de dinero. Al intercambiar casas por vacaciones, te alojas en otro lugar de forma gratuita. No tendrás que gastar tus ahorros en un hotel o en un apartamento. Además, puedes ahorrar en las comidas y prepararlas en casa.
  • Mayor privacidad. Si quieres viajar barato, los hoteles o apartamentos pueden llegar a ser compartidos. En este caso, no tendrás que compartir la casa con nadie, por lo que tendrás mayor privacidad. Además, tendrás acceso a todos los elementos de la casa, así que, por ejemplo, podrás leer o ver una película.
  • Total flexibilidad. A diferencia de lo que se piensa normalmente, el intercambio de casas para vacaciones es muy flexible. Puedes elegir los días de viaje de la misma forma que lo harías para reservar un hotel o un apartamento. Lo único que cambia es que te alojas en casa de otra persona, pero sin pagar nada a cambio.
  • Mayor inmersión. Cuando realizas intercambios de casas para vacaciones, la inmersión es mucho mayor que si vas a un hotel o apartamento. Los vecinos sabrán que eres un visitante y podrás entablar conversación con ellos o hacer amigos nuevos, ya sean los propios propietarios o sus conocidos. Esto te permite sumergirte de lleno en la cultura del sitio al que viajas.
  • Apoya el medio ambiente. Con este modelo de viaje estás apoyando al turismo sostenible con el medio ambiente porque no consumes los servicios de otras formas de hospedaje que afectan en mayor medida al mismo. Además, podrás utilizar el transporte público o caminar.

Los intercambios de casas para vacaciones son una forma ideal de conocer nuevos sitios, ahorrando dinero y aumentando las posibilidades de vivir una experiencia única.