Las casas más futuristas

Es bastante habitual ver una casa y sorprenderse por su tamaño y su arquitectura. Sin embargo, desde que comenzaron a construirse las casas futuristas, el asombro de la sociedad cada vez es mayor. Estas sorprenden tanto por su parte externa como interna. Además, son muchos los arquitectos que cada vez apuestan más por llevar al límite el diseño similar a las casas que vemos en la gran pantalla o en series. De este modo, crean formas que en un primer momento parecían imposibles en un edificio. Sin embargo, una casa futurista sorprende en distintos aspectos. Además, teniendo en cuenta que la experimentación cada vez es mayor, las personas tratan estas construcciones como piezas de un museo que se muestran en el exterior por separado.

Casas futuristas: las más sorprendentes de la actualidad

Las casas futuristas son sorprendentes de por sí. Sin embargo, existen algunas construcciones más extremas que otras, a partir de las cuales muchos profesionales han puesto en práctica su talento. Enfrentándose a retos que jamás se habían visto antes en el mundo de la arquitectura. De esta manera, hay que tener en cuenta que no solo sorprende la parte exterior de una casa futurista, sino también la parte interior. Sin duda, cada elemento ha sido diseñado a conciencia con el fin de facilitar el día a día de sus inquilinos. Ayudándoles en las tareas más tradicionales y, en muchas ocasiones, consiguiendo mantener al medio ambiente en las mejores condiciones.

Casa Dupli

En la Casa Dupli (Marbach, Alemania), de J. Mayer H. Arquitectos, se fusionan la arquitectura orgánica y el futurismo. Los espacios se han organizado teniendo en cuenta las necesidades de aquellos que viven en su interior. También, se ha pensado en el aire circular y en la ausencia de obstáculos a lo largo de su recorrido. Su diseño se ha adaptado al entorno, pudiendo disfrutar desde su interior de los espacios naturales que la rodean.

Casa H3

Si hay algo que destaca de esta casa futurista en Atenas, es que fue diseñada por 314 Architecture Studio para fundirse con el agua, presumiendo en su parte externa de unas piscinas inmensas que te hacen creer que vives en medio del océano. Su diseño se ha inspirado en un ambiente ergonómico y de lujo en el que triunfa la estética minimalista. De este modo, funde en un mismo elemento materiales tradicionales con tecnológicos. Así, posee sistemas de recogida de agua para la piscina y la irrigación. Su orientación ha sido estudiada para que la estructura esté protegida del sol en la época más calurosa del año y para que en invierno se sienta el máximo confort posible. Por otro lado, en su tejado existe un sistema de paneles solares capaces de calentar el agua de la piscina.

Casa de Vida

Esta casa futurista se encuentra en Mallorca, construida por el estudio TEC Architects. Se caracteriza por presumir de un diseño en el que destacan las curvas, tanto en la parte interna como externa. Asimismo, también es protagonista el vidrio azul que provocan los reflejos de luz de los iceberg cuando se ponen en contacto con el sol. Su parte interna ha sido decorada por Marcel Wanders. Se trata de un artista que suele combinar lo moderno con lo antiguo mediante muebles de colores vivos que realizan un fuerte contraste junto a las paredes blancas del edificio. Todo ello lo convierte en una casa rara y especial, que merece la pena conocer.

Casa Girasol

Las viviendas futuristas sorprenden por diferentes motivos, pero la Casa Girasol de Eduardo Cadaval en Girona conquista a las personas porque podría ser comparada con una pila de cajas desorganizadas. Estas se encontrarían buscando la energía del sol como lo hacen cada día los girasoles. Sus paredes son grandes y de color blanco, contando con grandes cavidades de cristal por las que entra la luz solar. Asimismo, los espacios del interior de esta casa futurista se dividen en diversas estancias que han sido diseñadas para, principalmente, disfrutar del paisaje.

Casa Klein Bottle

Esta casa futurista se encuentra en Australia, concretamente en la región de Rye. Ha sido diseñada por el estudio de arquitectura Mc Bride Charles Ryan y se caracteriza por estar llena de ángulos y de curvas que recuerdan al arte de doblar papel japonés: el origami. Asimismo, hay que destacar el increíble entorno que rodea a esta casa futurista, existiendo a su alrededor colinas arenosas llenas de árboles.

Villa F

Se trata de una residencia futurista que se encuentra en Grecia, en la isla de Ruedas, y fue diseñada por el estudio de arquitectura Hornung Jacobi. Su misión desde el principio fue aprovechar el maravilloso entorno que se encuentra alrededor de este edificio. Así, crearon un prisma rectangular que se encuentra por encima del suelo y que dirige la vista hacia espacios marítimos de ensueño. Sin duda, un lugar ideal para vivir en el que el bienestar se apodera del ambiente gracias a la luz y a los colores claros que lo caracteriza.