Cómo combatir el frío en casa de manera sostenible
El frío trae de la mano las preocupaciones por las facturas de la luz. Intentar mantener el hogar a una temperatura agradable se hace costoso; lejos quedan los meses de primavera y verano donde podemos disfrutar del calor.

Sin embargo, existen algunos consejos para combatir el frío en casa que, además de permitirnos tener una buena temperatura, nos ayudan a reducir el importe de la factura y a cuidar el medio ambiente. Para Habitat Inmobiliaria es muy importante aprovechar todos los recursos para conseguir las mejores viviendas para ti y los tuyos. Conoce todos los detalles sobre nuestras casas sostenibles y descubre nuestras promociones Habitat Torre Amura, Habitat Progrés o Habitat Pintor Velázquez.
Consejos para combatir el frío
Durante el invierno queremos llegar a casa y entrar en calor, encendemos la calefacción u optamos por un calentador que tenemos a mano. Sin embargo, sabemos que a partir de ahí el importe de la factura empieza a aumentar. Por ello, es bueno conocer algunos remedios con los que combatir el frío manteniendo a raya los gastos.
Además, invertir en estos pequeños cambios hará que sientas mayor confort en el hogar, cuidarás el medio ambiente y aportarás un valor extra a la vivienda. A continuación, te mostramos algunas de las cosas que puedes hacer.
Fíjate en el suelo
El suelo es otro de los puntos críticos para mantener la temperatura en el hogar. Por ello, puedes emplear algún material aislante u optar por incluir alfombras o moquetas que te ayudarán a combatir el frío.
Presta atención a las ventanas
Las ventanas son uno de los puntos críticos en los que debemos fijarnos cuando queremos combatir el frío en casa y mantener una temperatura agradable. Se calcula que un amplio porcentaje del calor acumulado en el hogar se pierde a través de esta vía. Por ello, es importante conocer algunos consejos que pueden ayudarte a mantener la casa caliente durante el invierno. Entre ellos destacan:
- Burletes: nos ayudan a cerrar completamente las ventanas, evitando que el calor salga del hogar.
- Cortinas: emplear cortinas gruesas, es otro de los consejos que podemos realizar para aislar la casa del frío. Es importante que las cortinas cubran totalmente la ventana, ya que suponen una barrera que evita que se escape el calor.
- Doble ventana: otra opción que podemos llevar a cabo es la instalación de una doble ventana. Este tipo de acristalado nos ayuda a combatir el frío.
Usa ropa que abrigue
Uno de los consejos más efectivos para no pasar frío es utilizar ropa de abrigo en casa. Para ello, podemos hacer uso de diferentes prendas que, además de aportarnos comodidad, nos permiten mantenernos en calor. Algunos de los ejemplos que podemos encontrar son:
- Mantas y batas
- Pijamas
- Sudaderas
- Calcetines
Aprovecha la luz solar
Es bueno aprovechar las horas de luz abriendo las ventanas y persianas para que entre calor en la vivienda. De igual modo, cuando empiece a caer la temperatura, lo apropiado es cerrar las ventanas y bajar las persianas para mantener el calor dentro del hogar.
Controla la calefacción
Usar calefacción para no pasar frío en casa, es una de las acciones que dispara la factura de la luz. Sin embargo, hay algunas cosas que puedes tener en cuenta para reducir el gasto mientras mantienes una temperatura agradable en el hogar.
Lo primero que puedes hacer es regular la temperatura del hogar, ajustando el termostato a las necesidades de cada momento. Durante el día, una temperatura en torno a 21º será apropiada para conseguir un ambiente agradable. Por la noche, puedes prescindir de utilizarla, ya que el calor acumulado durante el día se mantendrá en el hogar. Su duración será mayor si pones en marcha todos los consejos para combatir el frío que te estamos mostrando.
Por otro lado, si no utilizas alguna de las estancias de la casa, puedes apagar el radiador que se encuentre en esa habitación. De este modo, evitas que se desperdicie su funcionamiento y disminuyes la factura de la luz.
Cierra y abre las puertas adecuadamente
Si en nuestra casa hay alguna estancia que no usemos, una cosa que podemos hacer es mantenerla cerrada. De esta manera, la temperatura se mantendrá más fácilmente en un entorno más reducido. Además, como hemos indicado previamente, podemos apagar los radiadores de esta sala para disminuir el importe de la factura.
Por otro lado, mantén las puertas del resto de la casa abiertas para que la temperatura se iguale en las diferentes estancias.