¿Cómo decorar tu casa siendo eco friendly?

Proteger el medio ambiente es un hecho que tiene la oportunidad de llevar a cabo cada persona. Cualquier gesto puede convertirse en ese grano de arena que forma parte de un desierto. Tanto es así que, incluso a la hora de ambientar un hogar o una oficina, por ejemplo, es posible apostar por productos ecológicos que permitan que la naturaleza no sufra ningún daño. La decoración sostenible está cada día más de moda y es muy fácil encontrar elementos ideales para cualquier vivienda que presuman de estas cualidades. Basta con conocer algunas ideas decorativas para conseguir crear un ambiente ideal en el espacio que escojas.

Formas de apostar por una decoración ecológica

La tendencia de decoración sostenible ha llegado para quedarse. Las razones son obvias:

  • Los objetos sostenibles tienen una belleza peculiar que transforma un piso o una casa en un lugar diferente y único, reflejando la esencia de los habitantes desde el primer momento.
  • La decoración eco consigue que el planeta se mantenga en las mejores condiciones. Por ello, obtener lo que deseas sin hacer daño a la naturaleza te permitirá ofrecer tu mejor versión para que día a día te sientas bien contigo mismo.

De este modo, una decoración eco siempre es ideal. Solo hay que saber cómo seleccionar los mejores elementos para conseguir unas sensaciones únicas nada más llegar a casa o ante cualquier visita. Si necesitas algún consejo de decoración aquí puedes encontrar ideas que seguro te servirán de inspiración.

Primeros pasos del proyecto

No solo hay que optar por una decoración ecológica cuando el edificio está construido, sino que esta misma arquitectura ya puede presumir de ser ecológica. ¿Cómo? Es muy sencillo: tan solo hay que tener en cuenta la orientación, para que le dé más o menos el sol; los tipos de materiales que se van a utilizar, como el hormigón, que permite que el calor no se escape con tanta facilidad; o el uso de placas solares, para poder aprovechar la energía sostenible en cualquier momento del día.

Vivir rodeado de verde

Rodearse de plantas no solo permite apostar por estos seres que llenan de vida cualquier espacio, sino que también favorece el aspecto físico de las personas gracias a que tienen la capacidad de oxigenar el ambiente. De este modo, ofrecen la oportunidad de respirar mejor y de aumentar los niveles de humedad.

Elegir fibras naturales

Las fibras naturales no son solo un elemento de decoración sostenible que cada vez está más de moda, sino que tienen la capacidad de aportar a cualquier hogar una mayor calidez. Asimismo, los objetos construidos en estos materiales son duraderos y resistentes. Por otro lado, existe la posibilidad de que otros muebles de la casa, como el colchón, tan importante para el descanso y la calidad de vida, sean también diseñados en materiales que no dañan el planeta. En el caso de este último, es posible evitar, por ejemplo, el uso de espuma y adornarlo con sábanas de algodón orgánico. De este modo, se convierte en un colchón sostenible y cómodo cuyo descanso destacará por ser sano y natural.

La decoración de las paredes

Las paredes también se vuelven protagonistas en estos casos. Por ejemplo, uno de los consejos para cuidar de la mente en un hogar es usar colores determinados, como el verde, que es un símbolo de renovación, de crecimiento y de abundancia. Tiene la capacidad de relajar a cualquier persona, llegando a convertir un espacio en un lugar tranquilo. Ahora, existen muchos tipos de pintura, pero es importante saber que las pinturas ecológicas no provocan ningún daño al medio ambiente durante su fabricación. Por ello, no solo hay que elegir una decoración que conecta más con la naturaleza, sino aquella que no la perjudica a la hora de fabricarse.

Seleccionar el espíritu green

Además del uso del verde para sentir la calma, la vitalidad y la magia de la naturaleza, también es posible optar por una decoración eco seleccionando materiales como la madera con certificación FSC. Se trata de una etiqueta que garantiza una explotación forestal responsable. Por otro lado, existen objetos elaborados a partir de materiales reciclados que son perfectos para cualquier vivienda, como las botellas de plástico. Existen muchas ideas para decorar tu casa de forma sostenible, sólo tienes que mirar a tu alrededor

El jardín también puede ser eficiente

Al igual que es importante la utilización de los recursos ecológicos dentro del hogar, también lo es en la parte externa. Por ello, si tienes un jardín o un huerto, es recomendable que lo adaptes para explotarlo de la mejor forma posible, eligiendo, por ejemplo, el riego automático por goteo y el uso de productos de jardinería menos agresivos. Se trata de dos grandes opciones para el medio ambiente.

Por supuesto, estos pequeños detalles no hay que llevarlos a cabo para transformar la vivienda de la noche a la mañana, pero es interesante ir dando pequeños pasos desde hoy para conseguir, en un futuro no muy lejano, un hogar que presuma de tener una conexión con la naturaleza muy especial. A todas las personas les gusta sentirse diferentes y hay modos de hacerlo que pueden beneficiar a cualquiera. Hay que recordar que los seres humanos viven gracias a lo que produce el medio ambiente. Por esta razón, es indispensable cuidarlo incluso en los detalles más pequeños.