Reserva tu nuevo hogar entre el 10 de julio y el 10 de octubre y entra en el sorteo de un ID. Buzz

Ideas para decorar tu casa de forma sostenible

Las palabras reducir, reutilizar y reciclar (Las tres R) son ya una realidad. Aunque por supuesto, todavía nos queda un largo camino por recorrer, ya que el mundo nos exige ser más sostenibles y, para ello, cada uno de nosotros podemos realizar diferentes acciones que nos ayudarán a ser más generosos con el medio ambiente.

La decoración sostenible presenta numerosas ventajas, como el aprovechamiento y la reutilización de materiales, que, además de suponer un ahorro, nos ayuda a cuidar el medio ambiente. Por eso, desde Habitat Inmobiliaria queremos proponeros una serie de ideas decorativas sostenibles y sencillas, que podéis llevar a cabo en vuestro hogar.

Reutilizar cajas

Utilizando cajas de madera antiguas de distintos tamaños y colores, podrás conseguir una estantería original. Es una ventaja fabricarla tú mismo/a, porque podrás adaptarla a la medida que desees, dependiendo del espacio donde quieras colocarla.

Y, aunque nos pueda parecer un material delicado y frágil, el cartón está cada vez más presente en la decoración del hogar. Reutilizar cajas, pintadas acorde al espacio o colocarles unas ruedecitas pueden ser un buen resultado como mesa auxiliar para un salón o un dormitorio.

Botellas de vidrio como elemento decorativo

Cada vez está más de moda utilizar botellas de vidrio para fabricar maceteros, lámparas u otros objetos decorativos. ¡Las posibilidades son infinitas, aunque parezca que no! Hay botellas de diferentes colores y formas, por lo que solo hay  que darle rienda suelta a la creatividad. Cualquier botella de refresco o vino se puede transformar en un objeto muy interesante.

Naturaleza para un eco-hogar

Por supuesto, una parte fundamental para conseguir un hogar más sostenible es utilizar elementos naturales en nuestro entorno. Disponer de diferentes tipos de plantas ayuda a crear una estancia con carácter y color. Y, por supuesto, si tenéis la suerte de contar con un pequeño jardín o terraza, podéis crear vuestro propio huerto ecológico.

Apostar por fibras naturales

Las fibras naturales, como el algodón, el lino, la lana, el esparto, el bambú, el mimbre o la rafia pueden ser materiales imprescindibles para conseguir un hogar más sostenible. También le aportan un carácter y estilo decorativo especial y distintivo a tu estancia. Ayudan a transpirar mejor, son duraderos y su producción es menos perjudicial para el medio ambiente que otros tejidos.

Los palés, un must en la decoración eco

En los últimos años, los palés han sido un elemento clave en la decoración sostenible. Han ganado terreno porque permiten una infinidad de posibilidades: mesitas de noche, escritorios, mesas de café, cabeceros de la cama, bases para un sofá… Además, se trata de un material muy barato. Lo ideal, si vais a utilizar palés, es lijarlos y pintarlos. Su resultado es diferente y aportarán personalidad a tu estancia.

Terminamos pues, dejando estas ideas y sugerencias para que deis rienda suelta a vuestra creatividad con el objetivo de que, entre todos, consigamos hogares más sostenibles, ciudades más sostenibles y, por supuesto, una sociedad más sostenible.