Passivhaus: ¿Qué son las casas pasivas?
La innovación en construcción de los últimos años junto con el aumento del precio de la energía han hecho que cada vez sea más necesario contar con casas más eficientes, que requieren menor consumo de energía. Es aquí cuando toma sentido el concepto de las casas pasivas. Conoce cómo son y cómo convertir tu casa en una vivienda más eficiente gracias a las passivhaus.
Descubre ahora todas nuestras promociones disponibles construidas bajo nuestro compromiso sostenible.

Origen de las casas pasivas
Pese a que su concepción se origina en los Estados Unidos en la década de 1980, la casa pasiva tal como la percibimos actualmente es la evolución que se produce una década más tarde en Europa, más concretamente en Alemania, donde se estandariza qué es una passivhaus:
- Aquellas viviendas con una demanda inferior de energía para calefacción de 15 kWh/m2año.
- Aquellas viviendas con una demanda inferior de energía para refrigeración de 15 kWh/m2año.
- Viviendas cuyo exterior no tenga una estanqueidad mayor que 0,6 volúmenes/h (en pascales)
- Viviendas cuyo consumo máximo de energía primaria para calefacción, refrigeración, agua caliente y electricidad no supere los 120kWh/m2año.
Principales ventajas de las casas pasivas
Este tipo de construcciones está más de moda que nunca, y no es casualidad. Su auge coincide con el aumento de los precios de la energía y la necesidad de entornos más saludables para vivir. Tras tomar consciencia gran parte de la población de la importancia de un hogar agradable, eficiente y cómodo. ¡Conoce cuáles son las ventajas de las casas pasivas frente a las viviendas convencionales!
¿Cómo convertir una casa tradicional en una casa pasiva?
Pese a que las passivhaus se conciben desde su diseño inicial, hay algunas acciones y reformas que puedes llevar a cabo en tu casa para hacerla más eficiente.