A la hora de empezar un nuevo negocio, es muy importante el lugar en el que este se ubicará, ya sea para atender a los clientes o para realizar todas las actividades empresariales necesarias. Dentro de las ciudades que conforman al territorio español, Valencia es uno de los mejores lugares para ver crecer tu marca.
Encuentra locales en venta en Valencia para tu negocio
Valencia es la tercera ciudad más grande de España. Esta provincia portuaria es un lugar perfecto para emprender tanto por su tamaño como por sus conexiones. Además, el clima mediterráneo de esta ciudad favorece el consumo y el crecimiento de múltiples negocios, los cuales se ven beneficiados por el turismo que caracteriza a Valencia.
En 2018, la Comunidad Valenciana acogía a varios cientos de miles de empresas, cifra que crece cada año. Entre ellas se encuentran firmas reconocidas como Ford, Mercadona, Porcelanosa, Lladró o Chocolates Valor. Por esta razón, emplazar tu comercio en un local en Valencia es una excelente opción.
Uno de los motivos por los que Valencia es una ciudad empresarial es por la cantidad de turistas que acoge. Estos eligen la terreta como destino de vacaciones por varias razones, como su clima, su ubicación o su oferta cultural. Todo esto hace que la ciudad brinde oportunidades a prácticamente todos los sectores del mercado, como el de la industria, el cultural o el turístico.
Dentro de la oferta cultural, destacan todos los teatros de la ciudad, los cuales acogen grandes obras. El primero de ellos es el Teatro Principal, cuya construcción comenzó en 1774 y su inauguración en 1832. Desde ese momento hasta ahora, el Teatro Principal acoge obras variadas, como conciertos u obras de teatro. Además, también es clave en la ciudad el Teatro Olympia, una construcción de cinco plantas del siglo XX que se erige como uno de los principales teatros de España. Más allá de estos, el Teatro Rialto, el Flumen, la Rambleta y el Musical también protagonizan la esfera cultural de Valencia.
Por otra parte, la terreta también cuenta con importantes museos como el Bombas Gens. Este es una antigua fábrica industrial de 4.500 metros cuadrados. Durante su restauración, se halló un refugio antiaéreo de la Guerra Civil y una bodega medieval, descubrimientos que a día de hoy se pueden visitar. Por supuesto, también es un sello de Valencia la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, el mayor complejo cultural a nivel europeo. Este está compuesto por 7 espacios entre los que destaca el Oceanográfico.
En cuanto a sus monumentos, Valencia cuenta con un centro histórico cargado de edificios que reflejan la riqueza patrimonial de la ciudad. Uno de ellos es la Lonja de la Seda, declarada Patrimonio de la Humanidad. Además, el Mercado Central, el Mercado de Colón, El Miguelete y las murallas cristiana, árabe y romana son también partes imprescindibles de la historia de la localidad valenciana.
La hostelería es otro de los sectores en auge en Valencia, gracias a la oferta gastronómica que define a la ciudad. La localidad valenciana cuenta con platos locales que han logrado traspasar sus fronteras y conquistar los paladares de todo el territorio español. Esto hace que la Comunidad Valenciana sea la región con mayor número de bares de España. Por ello, es el sitio perfecto para abrir un negocio del sector, gracias a la gran acogida que reciben este tipo de locales.
Entre los platos, la paella valenciana se lleva la palma. Son muchos los restaurantes especializados en arroces en Valencia, siendo este el ingrediente estrella de su gastronomía. Este se combina con múltiples productos, como bogavante, conejo, marisco o verduras, para dar como resultado platos exquisitos. De esta manera, el arroz negro, el arroz a banda y el arroz al horno son recetas valencianas que forman parte de la esencia de la ciudad.