ESG | Sostenibilidad e Innovación

Garantizar las necesidades del presente sin comprometer a las generaciones futuras.

ESG

La necesidad de un enfoque sostenible abarca todos los ámbitos, ya que empresas, personas y planeta, conforman tres dimensiones inseparables y necesarias para construir la que será la ciudad del futuro.

Por ello, nos sentimos especialmente orgullosos de que en la estrategia y decisiones de nuestra compañía siempre esté presente una profunda y sincera preocupación por el entorno y la comunidad. Nuestro día a día se guía por la construcción responsable, la gestión sostenible de la cadena de suministro, la gestión ética, la transformación digital y el enfoque al cliente y a las personas recogido en nuestro Plan Estratégico de Sostenibilidad 2030.

De esta manera, es clara la relación entre nuestra actividad y el Objetivo del Desarrollo Sostenible 11 (ODS-11) de ‘Ciudades y Comunidades Sostenibles’, siendo por ello completamente prioritario en nuestra estrategia de sostenibilidad y trabajándolo desde la perspectiva del desarrollo del resto de ODS identificados.

ESG Presente y futuro Política de ESG Memoria ESG 2022 Memoria ESG 2021 Memoria ESG 2020

Habitat Neo | Eje Ambiental

Nuestra actividad está ligada de manera indiscutible al entorno en el que se desarrollan las promociones y, por ello, el cuidado del medioambiente es una parte esencial de nuestra estrategia. Por este motivo, apostamos por sistemas y materiales de construcción que favorecen la sostenibilidad de las promociones mediante la lucha contra el cambio climático, la transición a una economía circular y el fomento del capital natural.

Respeto de la Biodiversidad

Habitat Inmobiliaria no solo apuesta por el respeto del medio ambiente y la biodiversidad, confía además en potenciar estos capitales naturales fomentando el desarrollo de entornos sostenibles. Para ello, hemos creado un Manual de Buenas Prácticas de Biodiversidad, recopilando medidas y prácticas que beneficien el ecosistema en el edificio y el entorno. Algunos ejemplos de las iniciativas llevadas a cabo son:

  • La introducción de especies autóctonas, siendo estas el 70% de las plantas en todas sus promociones.
  • La instalación del 100% de sensores de lluvia en todas las promociones diseñadas en 2021.

Además de esto, en Habitat Inmobiliaria disponemos de nuestra Guía Verde para Promociones Residenciales, que es el resultado de nuestro compromiso, tanto con la sostenibilidad y el medio ambiente como con la salud de nuestros clientes en sus viviendas.

Destaca también nuestro proyecto Bosque Habitat, con el que se plantará un árbol por cada nueva vivienda entregada, reforestando, rehabilitando zonas deterioradas y compensando emisiones de CO2.

Díptico Guía Verde

Cambio Climático

Una de nuestras prioridades es la adaptación y la mitigación de los riesgos e impactos en las promociones derivados de los diferentes escenarios del cambio climático. Así, en la línea de alcanzar el objetivo europeo de neutralidad climática para 2050, hemos desarrollado un serie de acciones para fomentar esta visión estratégica:

  • La mejora de la eficiencia energética en las promociones, sedes corporativas y puntos de venta.
  • Reducción de la huella hídrica en las promociones, sedes corporativas y puntos de venta.
  • Reducción de la Huella de Carbono de la compañía.

Con el fin de reducir las emisiones de carbono, trabajamos en cada fase de una promoción, desde diseño hasta el final de su ciclo de vida. Estas características se encuentran definidas en nuestro Manual de Producto que, además de representar la Calidad Habitat, mantiene una relación directa con la visión estratégica de la compañía y su objetivo de posicionamiento en el mercado residencial.

Para contribuir a la mitigación y adaptación al cambio climático es destacable el análisis del ciclo de vida de las promociones, como punto de partida para establecer un plan de acción de reducción de emisiones de GEI y la recomendación a nuestros clientes de la contratación de energía verde para sus hogares, dentro de la documentación que se les entrega.

Economía Circular

La transición a una economía circular en la construcción implica la elección responsable de materiales, productos y equipos bajo criterio de salubridad y medioambiente. La incorporación de estos requisitos en nuestro Manual de Producto asegura una reducción del impacto ambiental de nuestras promociones.

La minimización del uso de los recursos naturales del planeta y la reducción y gestión sostenible de los residuos generados en la construcción de nuestras viviendas constituyen otra línea de acción en materia de economía circular. En este sentido nos marcamos ya en julio del 2021 como objetivo la valorización de un mínimo del 70% de los residuos generados durante la construcción. Del mismo modo, hemos continuado con la digitalización y automatización de nuestro proceso de diseño con la incorporación de metodología BIM en el 100% de nuestros proyectos.

En línea con los objetivos de minimización de la generación de residuos y su gestión sostenible, nuestra Política Ambiental establece principios como:

  • Promover el aprovisionamiento responsable teniendo en cuenta su impacto ambiental y el cumplimiento de las pautas ESG de los proveedores evaluados y seleccionados en base a criterios ambientales.
  • Impulsar la aplicación de la economía circular en los desarrollos inmobiliarios desde una perspectiva de ciclo de vida.
  • Una utilización responsable de los recursos naturales minimizando la generación de residuos y gestionándolos de manera responsable.

Habitat Cuida + Habitat Actúa | Eje Social

Con el objetivo de potenciar el bienestar profesional y personal de nuestros empleados, desarrollamos distintas líneas de actuación que mejoran la calidad de vida y la realización de sus aspiraciones. De este modo, la satisfacción de nuestro capital humano podrá traducirse en una mejor experiencia en todas las etapas de la relación con el cliente. Perseguimos así conectar con la parte más humana, en la que las personas se encuentran en el centro.

Desde esta perspectiva social, somos conscientes del impacto que genera nuestra actividad y por ello, en este apartado profundizaremos también en las acciones que emprendemos para perseguir esta huella social.

Compromiso con nuestros empleados

Potenciar el “bienestar” profesional y personal de nuestros empleados, se ha convertido en una prioridad. Trabajar en el bienestar profesional supone generar un mayor sentimiento de pertenencia de los empleados, mediante la identificación del talento y las habilidades que lo rodean y garantizando la igualdad de oportunidades.

En línea con este objetivo, bajo el nombre de “Programa de Retención y Desarrollo de Talento” se engloban una serie de acciones que tienen como objetivo identificar el talento y desarrollar un plan de carrera que fidelice a los empleados clave de la Compañía. Este programa está orientado a profesionales de todas áreas y niveles de la organización y actúa como una palanca motivadora para los participantes. Comprende las propias acciones a llevar a cabo, los responsables y los tiempos de desarrollo, siendo estas acciones como participación en cursos de formación, coaching y mentoring entre otras.

Por otro lado, en Habitat Inmobiliaria garantizamos la igualdad de oportunidades tanto en el acceso a la Compañía como durante la vida laboral de los empleados/as y para ello hemos desarrollado un "Programa de Diversidad". En él se engloban criterios relativos tanto a materia de negociación colectiva como un "Plan de Igualdad" o procedimientos de información y consulta.

Bienestar, Salud y Seguridad

En Habitat Inmobiliaria escuchamos a nuestros clientes para ofrecerles un producto adecuado a sus necesidades. Para ello realizamos un continuo análisis de nuestras promociones y, tras la pandemia, estudiamos las nuevas necesidades y prioridades de los clientes. El proyecto resultante es CoHabit, y aglutina todas las características de la vivienda del futuro.

  • Maximizar el aprovechamiento de luz natural a través de ventanas y espacios exteriores, priorizando terrazas, áticos y jardines y ventanas en interiores.
  • Reducción del consumo energético mediante fachadas diseñadas para eliminar los puentes térmicos, que mejorarán la temperatura de confort en el interior de las viviendas. A su vez la implementación de sistemas como aerotermia o solar térmico y Edificios de Consumo casi Nulo (nZEB) y uso de materiales naturales.
  • Espacios con diferentes usos. Zonas amplias y flexibles en el interior de la vivienda, separando las de día de las zonas de noche, favoreciendo su independencia.

Igualmente, Habitat Inmobiliaria cuenta con una garantía demostrable en materia de salud y bienestar en sus promociones, y esta es el Sello Spatium. La certificación tiene como meta demostrar objetivamente las buenas prácticas orientadas al usuario en todos nuestros nuevos proyectos.

CoHabit-20

Buenas Prácticas Sociales en la Construcción

El desarrollo de las promociones residenciales de la compañía generan un impacto en la seguridad, salud y bienestar tanto de las personas que participan en la obra como en la comunidad local. En este sentido, Habitat incorpora criterios ESG en la homologación de todos los proveedores clave, así como cláusulas específicas en todos sus contratos. En estas cláusulas se establecen una serie de requisitos que solicitar a nuestros principales grupos de proveedores, entre otros:

  • Constructoras: disponer de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo certificado según la norma ISO 45001.
  • Comercializadoras y Arquitectos : disponer de un Manual o Política de buenas prácticas en materia ESG.

Así, hemos desarrollado un Manual de Buenas Prácticas en Materia de Seguridad y Salud y un Manual de Buenas Prácticas Medioambientales para su aplicación en las obras de construcción, aun no siendo centros de trabajo propios de Habitat.

En materia de Seguridad y Salud el mayor impacto se produce en el momento de la construcción del edificio y, complementando los criterios y medidas mencionadas anteriormente, se llevan a cabo un mínimo de cuatro auditorías por cada promoción durante la ejecución de las obras.

Compromiso con la Comunidad

Con el objetivo de hacer posible nuestra estrategia de contribuir de una forma positiva a las comunidades locales, creamos el “Programa de Compromiso con la Comunidad” que persigue estructurar las líneas generales sobre las que Habitat Inmobiliaria trabaja para impactar positivamente en la Comunidad.

De este modo ,se ha desplegado una agenda de acciones en beneficio de la sociedad que se han materializado en:

  • Designación de personas responsables de las relaciones con la comunidad.
  • Programa para la dinamización de la economía local y Programa para el fomento de la cohesión social en cada promoción.
  • Realización de consultas y estudios para analizar las demandas de la sociedad local, implementando acciones de mejora derivadas de estas.
  • Cuantificación mediante metodologías de medición y valoración del impacto positivo generado a la Sociedad.
  • Donaciones a ONGs y asociaciones, participación en actividades solidarias, programa de becas, programas formativos, foros y también acciones en beneficio de colectivos desfavorecidos o con necesidades especiales.
  • Implantación de una cultura preventiva en materia de Seguridad y Salud con implicación no solo en nuestros centros de trabajo propios sino en aquellos sobre los que tenemos influencia.
Compromiso de Habitat Inmobiliaria con la Sociedad

Habitat Rumbo | Eje de Buen Gobierno

La integración definitiva de todos los criterios ESG debe ir en sintonía con la gestión empresarial, sirviendo esta de palanca del cambio.

Para ello, se han establecido un conjunto de normas, políticas y principios que regulan la estructura y el funcionamiento de sus órganos de gobierno y aseguran la realización de nuestras actividades bajo el compromiso de transparencia, honestidad e integridad.

Habitat Inmobiliaria, en su compromiso de afianzar un enfoque sostenible a todo ámbito, contempla una hoja de ruta de Buen Gobierno Sostenible que se materializa en nuestro Plan Estratégico de Sostenibilidad 2030.