Ruido Visual: ¿qué es y cómo reducirlo?

El ruido visual está presente en el día a día, ya que hace referencia a todo aquello que resulta desagradable a la vista. Cuando un espacio se encuentra sobrecargado de forma innecesaria y sentimos que no transmite armonía, está generando esta sensación que afecta negativamente a la salud de las personas. Para mejorar tu ánimo y tu productividad en el día a día, te mostramos cómo eliminar el ruido visual como lo hacen las instancias de viviendas de obra nueva.

¿En qué consiste el ruido visual en casa?

El ruido visual en casa es una perturbación en el espacio que empeora las condiciones de salud psicológica de las personas. Imagina que vas por la ciudad y ves un paisaje con unas vistas hermosas, pero de repente, se ven truncadas por una valla publicitaria. Puede parecer un hecho sin importancia, pero la realidad es que genera estrés y malestar emocional.

Este fenómeno puede ocurrir en cualquier tipo de espacio, por lo que también puede darse en el hogar. Sin embargo, puedes reducir el ruido visual con una serie de hábitos que tienen que ver con la organización y la estética. A continuación, te enseñamos cómo transformar tu casa para que te transmita una sensación acogedora.

¿Cómo eliminar el ruido visual?

Lo primero que debes hacer para eliminar el ruido visual es saber identificarlo. No sirve de nada querer un espacio acogedor si luego no eres capaz de modificar aquello que está perturbando el ambiente. En ocasiones, puede ser tan fácil como quitar un elemento que no combina bien con el resto, pero puede ser un caso más complicado en el que necesites más tiempo.

Si te está costando mucho encontrar lo que está generando el ruido visual, conviene aplicar una serie de hábitos que te ayudarán a identificarlo con más agilidad. Recuerda que debes analizar y reflexionar sobre estos aspectos hasta dar con lo que está perturbando el espacio. El objetivo es que el espacio se sienta armonioso y te transmita buenas sensaciones.

Reducir el ruido visual con decoración

La decoración es una parte fundamental a la hora de generar buen ambiente en el hogar, así que presta atención a los siguientes consejos para identificar de forma rápida el ruido visual:

  • Evita sobrecargar el espacio. La acumulación de elementos en las habitaciones o en las salas comunes transmite una gran sensación de malestar personal. No te permite tener una mente clara y preparada para organizar otros aspectos de la vida. Por lo tanto, evita sobrecargar los espacios y utiliza solo lo que necesites. Pregúntate si un elemento lo has usado hace un mes, dos meses y así sucesivamente. Si no lo has empleado en seis meses, ¿por qué lo emplearías ahora? Por otra parte, despeja las paredes, decora el espacio con muebles sencillos y llénalos sólo al 80% de su capacidad.
  • Coloca bien los muebles. Es importante que exista una relación entre el tamaño de los espacios y los elementos que coloquemos en ellos para eliminar el ruido visual. Evita los muebles de gran tamaño en espacios reducidos y los muebles pequeños en espacios grandes. Debes ser capaz de rellenar los espacios de forma proporcional.

Eliminar el ruido visual en la cocina

Si deseas eliminar el ruido visual en la cocina, tienes que seguir una serie de recomendaciones para poder actuar con organización.

Categoriza los elementos. Identifica qué muebles de almacenamiento tienes y utiliza complementos de organización que se adapten a tu cocina. Si no los tienes, lo mejor es que hagas uso de estanterías, cajas o muebles auxiliares. Es fundamental organizarlo todo por categorías y colores, para mantener un orden más armonioso.

Prioriza la luz natural. La luz natural es imprescindible para sentir que un espacio es acogedor, reduciendo considerablemente el ruido visual. Por lo tanto, intenta priorizar al máximo la luz natural para que pueda bañar la cocina durante alguna parte del día.

Utiliza colores suaves. Estos colores tienden a relajar la mente y aportar paz emocional. Intenta usar colores cremas o el blanco, combinándolo con madera natural para reducir el ruido visual.

Evita dejar objetos en las encimeras. Cuando dejas muchos objetos a la vista en la cocina, generas mucho ruido visual. Por eso se recomienda limpiar la cocina y en caso de dejar algún elemento sobre la encimera, debe estar bien colocado. En el caso del aceite y la sal, es mejor que estén en el interior de algún mueble de forma que sean accesibles, pero sin entorpecer la vista.

Como puedes ver, el ruido visual en casa suele ir acompañado de la inquietud emocional. Cuando te sientes más inestable es cuando los espacios tienden a sufrir mayor desorden. Sin embargo, es un factor que no te debe preocupar demasiado, ya que siguiendo esta serie de consejos se consigue reducir considerablemente.