Tips de decoración minimalista para el hogar
Para comenzar con la decoración minimalista es imprescindible deshacerte de todo aquello que no necesitas en tus habitaciones, es decir, despejarlas. El objetivo de esta tendencia es crear estancias funcionales, equilibradas y con cierto toque futurista. Lo que quiere conseguir es que el hogar sea muy práctico, pero sin estar recargado.


Si quieres un hogar atemporal, bonito y además con tendencias sostenibles, entonces apúntate a la decoración minimalista. No solo ganarás espacio y amplitud, sino que también conseguirás una casa con mucho estilo. Te contamos algunas claves para conseguir una casa muy minimalista y sostenible.
¿Cómo es una casa minimalista y su decoración?
La decoración minimalista se caracteriza por prescindir de todo aquello que no es necesario, dotando de amplitud las estancias y aprovechando al máximo el espacio, de manera que todo sea funcional. Además, predomina el color blanco combinado con elementos como la madera; de esta forma, la tonalidad y apariencia de la casa deja de ser fría.
En pocas palabras, para la decoración minimalista menos es más. Adiós a los elementos de la corriente barroca y los componentes que sean muy recargados y excesivos. Esta tendencia, además de emplearse para decorar un inmueble, también sirve para dotarlo de cierta filosofía práctica y llena de elegancia y vanguardia.
Minimalista: ¿nórdico o industrial?
Es importante no confundir la decoración nórdica con la minimalista, aunque es verdad que la primera está englobada dentro de la segunda y también está recogida en la tendencia de decoración industrial.
Tu hogar puede ser nórdico minimalista, pero también nórdico industrial o una mezcla de ambos, pero sin sobrecargar las habitaciones. Si quieres apostar por la decoración minimalista nórdica, entonces decántate por el blanco y los tonos neutros para las estancias; si lo que buscas es algo más industrial, utiliza elementos más bruscos pero estilosos, como los ladrillos, el cemento y la herrería o estructuras metálicas.

¡Consigue una casa minimalista con la decoración!
Para comenzar con la decoración minimalista es imprescindible deshacerte de todo aquello que no necesitas en tus habitaciones, es decir, despejarlas. El objetivo de esta tendencia es crear estancias funcionales, equilibradas y con cierto toque futurista. Lo que quiere conseguir es que el hogar sea muy práctico, pero sin estar recargado.
Decoración minimalista del salón
El corazón de una casa suele ser el salón, ese lugar en el que todos los habitantes se reúnen para descansar y tener un momento juntos. Vamos a empezar por despejarlo y deshacernos de los elementos que no se necesitan y recargan de más la estancia, pero cuidado, las paredes no deben dejarse desnudas.
Contrario a lo que se piensa, minimalismo no es sinónimo de dejar de lado los cuadros o figuras decorativas. Empieza por utilizar espejos, que aportan cierta sensación de profundidad, y si tienen marco antiguo, mejor. Aportan contraste y son una manera de dar amplitud a un salón pequeño. Los espejos también son perfectos si estás buscando emplear el estilo minimalista a baños pequeños modernos.
También es posible utilizar prints para romper con los tonos neutros como el blanco, pero sin abusar del uso de estos vinilos tan de moda. No te olvides que la máxima premisa de la decoración minimalista es menos es más.
Una cocina minimalista
En la cocina, por ejemplo, encontrarás diferentes tipos de encimeras, busca alguno de materiales con acabados blancos. Este tipo de tonos aporta amplitud y más si la cocina de tu casa tiene dimensiones reducidas. Y coloca una ventana de gran tamaño, de forma que puedas aprovechar al máximo la luz natural.

Dormitorio minimalista
Si tienes un dormitorio pequeño, nada como apuntarte a esta corriente de diseño. La mejor manera de darle amplitud es proporcionarle mucha luz a la estancia. La iluminación minimalista, a la vez que sostenible, te permitirá aprovechar al máximo la luz natural. Lo mejor es colocar bombillas ecológicas, y si son regulables en intensidad, mejor. Aplica este tipo de iluminación no solo al dormitorio, sino a las demás estancias.
En cuanto a los demás elementos de la habitación, la manera de aprovechar espacio es deshaciéndose de los armarios de gran tamaño y sustituyéndolos por los armarios empotrados en pared. Consigue también un canapé que cuente con cajoneras y sustituye las tradicionales mesitas de noche por mesas flotantes.
Usa objetos pequeños para decorar
Ya te adelantamos que la decoración minimalista permite que cuentes con algunos elementos decorativos, como los espejos y prints para las paredes. ¿Y los objetos? También se admiten en este tipo de decoración, siempre y cuando no sean abundantes ni tengas la misma variedad de un único objeto. Esto incluye, por ejemplo, las vajillas, los artículos para escritorio y hasta las figuras para decorar el salón o el dormitorio.
Decoración minimalista y sostenible
Si quieres apuntarte a la tendencia minimalista y aprovechar para iniciarte en la sostenibilidad, te contamos que es posible. El minimalismo busca aportar una mejor calidad de vida, lo que se traduce en un espacio respetuoso con el medio.
¿Cómo conseguirlo? Comienza por los electrodomésticos ecológicos, como las lavadoras y lavavajillas que buscan ahorrar agua. Otra manera de lograrlo es a través de la domótica, esto es, volver tu hogar inteligente. Desde las bombillas hasta el termo y la calefacción pueden conectarse a un dispositivo de uso frecuente como el móvil o la tablet. No solamente es tecnología punta, sino que también te permite, por ejemplo, apagar la calefacción de camino al trabajo si la dejaste encendida; o apagar las luces desde la cama y utilizar solo las bombillas que necesitas.
Otra manera de pasar a la sostenibilidad es usando muebles que puedan transformarse: una mesa en la pared que funciona como objeto decorativo pero que se pliega para dar paso a un espacio de trabajo; una cama que se convierte en armario y viceversa; taburetes que se montan unos sobre otros para ganar espacio… También es aconsejable utilizar muebles fabricados con materiales reciclados y hasta decorar la casa con muebles de segunda mano. ¿Y la decoración? También puede ser sostenible si, por ejemplo, utilizas alfombras con tejidos eco. ¡Son muy modernas, en tendencia y estilosas!